Page 10 - Revista Corredera 2019
P. 10

TEXTO GARA PULIDO TACORONTE
Los niños del limbo
  Son muchas las familias que aún luchan por justicia, o al menos, por una respuesta
 E
búsqueda que Antonio Barroso comenzó ese
Manifestación en la puerta de los juzgados de Valencia.
 n 2011 comenzó la investigación sobre la trama de bebés robados y vendidos que azotó España desde los años 60 hasta principios de los 90. La
María José creció sabiendo que habían sido dos las niñas nacidas ese día, sintiéndose afortunada por estar viva, por haber sido ella la que salió de aquel hospital alicantino en brazos de su madre mientras su hermana melliza yacía en tierra de nadie.
mismo año al enterarse de que era adoptado fue el de- tonante de la lucha que iniciaron miles de personas, y que nueve años después, para muchos, sigue sin termi- nar. Es el caso de María José Picó, presidenta de la Aso- ciación de Bebés Robados de Elche y Alicante.
Desde muy pequeña comparaba la vida con la muerte y se preguntaba por qué su suerte había sido diferente a la de su hermana. Muchas veces, cuando la pequeña iba de paseo con su abuela le preguntaba que si su me- lliza estaba en el cielo. La abuela le respondía que como no la habían bautizado, ella seguramente estaba en el limbo, “un lugar que no es cielo ni infierno”, le explicaba para tranquilizarla.
Ilicitana de nacimiento y hermana de uno de los 300.000 niños que se calcula fueron robados y vendidos durante más de 40 años, continúa en la lucha contra el ocultismo y la incertidumbre que rodea la trama.
























































































   8   9   10   11   12