Page 16 - Revista Corredera 2019
P. 16
Algunos
sueños
Vtocan techo TEXTO Y FOTOS ALESSANDRO DI LIBERTO y ALEJANDRO SÁNCHEZ
El sinhogarismo es uno de los fenómenos menos conocido del país y adolece de falta de políticas integrales en su intervención
iste unos tejanos oscuros, suéter de rayas rojiblan- bién es sinhogarismo”.
cas y unas zapatillas seminuevas con los cordones La entidad, que cuenta con cerca de una treintena de despasados. Sentado a las puertas de un banco, camas, diseña un plan específico para cada persona que su ‘hogar’, se encuentra Miguel Aragón Sánchez acude en busca de ayuda. Una vez analizada la situación
(Úbeda, 1960), un jienense que, tras poner rumbo a Ali- de la persona, Cáritas activa uno de sus tres protocolos. El cante en busca de una oportunidad laboral que nunca primero consiste en ofrecer al afectado alrededor de tres
llegó, se vio obligado a pernoctar en la intemperie ilicitana. Aragón Sánchez es uno de los 37 casos registrados de per- sonas cuya vida amanece y anochece en las calles de la ciudad, según el último recuento oficial realizado por la Po- licía Local de Elche. El sinhogarismo hace referencia, según la European Federation of National Organisations Working with the Homeless (FEANTSA), a las personas que no pue- den acceder o conservar un alojamiento adecuado, adap- tado a su situación personal, permanente y que proporcione un marco estable de convivencia, ya sea por razones económicas u otras barreras sociales.
noches en la misma; los dos procesos siguientes son los de integrar en la comunidad parroquial a éstos, bien por su “nula capacidad para salir adelante por sí mismos” o bien porque “centro y paciente creen que pueden acabar con la situación de sinhogarismo y deciden unir sus caminos”. La suerte de Aragón se alargó tres “míseras” noches. Asimismo, la administración pública dota a dicha organi- zación parroquial con 170.000 euros de forma anual para que ésta sea “el albergue de transeúntes de la ciudad, por- que nosotros no tenemos”, como asegura María Teresa Macía Milla, Concejala de Servicios Sociales de Elche. La misma denuncia el vacío administrativo que sufría este sec- tor antes de que el tripartito, formado por PSOE, Compro- mís y Partido de Elche, se instalara en el gobierno ilicitano: “Cuando llegamos al gobierno, sabíamos del problema del sinhogarismo pero en Concejalía, sorprendentemente, no había ningún dato”.
INVISIBLES ANTE LOS OJOS DE LA SOCIEDAD
Habituados a lidiar con los prejuicios de la sociedad, ama- necen como cualquier otro día más a las puertas de un ca- jero, envueltos entre cajas de cartón o, los más afortunados, en centros de acogida. Uno de estos refugios es Cáritas. La asociación, de la mano del educador social, denuncia que no sólo las personas que duermen en la calle sufren esta exclusión social: “Vivir en una casa sin luz y agua, tam-
NUEVA DIRECCIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN
El cambio de gobierno en el Ayuntamiento de Elche ha pro-