Page 38 - Revista Corredera 2019
P. 38
respecto. Sor Clara opina que la religiosidad no es el único aspecto que provoca un desinterés en la juventud de la sociedad actual, también en otros aspectos como la política no existe un compromiso en la juventud, pero considera que no se puede responsabilizar únicamente a los jóvenes de esta circunstancia.
LA SEMANA SANTA PARA LAS CLARISAS
En Semana Santa intensifican su actividad, dedicando más tiempo a orar en esos “tiempos fuertes” como lo denomina la madre superiora Clara. Es un momento de fraternidad dentro del convento, en el que todas las hermanas se encuentran más unidas. Reina la armonía entre ellas y se unen en torno a la mesa para recordar la última cena del Señor en silencio.
El Jueves y Viernes Santo se retiran, manteniendo un mayor tiempo de silencio y de oración, en definitiva, dedicadas al Señor, también durante estos días realizan una serie de ritos propios de esta época tan importante del año para todas las hermanas que conviven en el monasterio.
El Jueves Santo celebran una comida distinta a las del resto del año, una de las más especiales. Se piden perdón todas las hermanas para no tener ningún problema las unas con las otras y de esa forma disfrutar plenamente del momento que van a vivir. La abadesa sirve los alimentos a las hermanas seguido de un largo silencio. Más tarde hay tiempo para la liturgia, la eucaristía y la adoración al Santísimo durante toda la noche.
El Viernes Santo realizan el Vía Crucis en el huerto del monasterio y seguidamente se celebra la muerte del Señor. Durante el día siguiente, el sábado permanecen en silencio y realizan rezos a la virgen y cantos de gloria de la noche del Señor. Todas esas jornadas de silencio vividas precede al Domingo de Resurrección, en el que se vive, por así decir, una jornada festiva dentro del convento ya que el Señor ha resucitado. Sor Clara remarca la importancia de estas fechas tan señaladas para todas las hermanas, en las que es habitual que reciban la visita de sacerdotes que las acompañan en los días de oración y celebración por la muerte y resurrección del Señor.
FEMINISMO Y ELECCIONES
Uno de los movimientos políticos, culturales, económicos y sociales más importantes desde finales del siglo XX hasta la actualidad es el feminismo. Un movimiento que tiene como objetivo la búsqueda de la igualdad de derechos entre hombres y mu- jeres. Así como eliminar la dominación y violencia de los varones sobre las mujeres y de los roles sociales según el género. Ante la aparición de este tipo de movimientos, las hermanas Clarisas también tienen una percepción del mismo.
La madre superiora, Clara, considera que “la mujer es mucho más grande”. Y piensa que “es el complemento del hombre”. La única crítica que hacen las hermanas sobre el feminismo es que se está creando una percepción de que la mujer se tiene que hacer valer más que el hombre. Sor Clara en este sentido es muy tajante: “Yo pienso que la mujer es el complemento del hombre. Y no por hacernos valer somos más que el hombre. Siento que hay como una lucha entre poderes, no sé...”.
Las monjas Clarisas aseguran que respetan el movimiento feminista, pero que no lo comparten. Consideran que “tenemos la particularidad como mujer que es muy grande. Cosas que el hombre no puede ser”.