Page 52 - Revista Corredera 2019
P. 52
TEXTO Y FOTOS MARÍA ARIAS Y JUDITH MALDONADO
Con canas y a lo loco
MUna media de 632 bailes anuales se realizan en el Centro Cívico Candalix para los mayores de la ciudad
argarita Sempere y Manuel Mateo se conocieron En ocasiones, debido a que la entrada es libre y gratuita, al ritmo de sevillanas y del folclore español El Bailongo recibe excursiones de centros de municipios cer- cuando menos lo esperaban. Ella, viuda desde canos a Elche, como el caso de Crevillente, Aspe o Santa
hace más de veinte años, y él, un hombre ligado al fútbol Pola, lo que a veces dificulta el acceso al recinto puesto
que vino a Elche por trabajo y se quedó por una sonrisa. Los dos demuestran que nunca es tarde para hacer aquello que te hace ser un poco más feliz. El Centro Cívico Canda- lix, más conocido por los ilicitanos como El Bailongo, alberga en su sala para 350 personas memorias como la de Sempere y Mateo, porque un lugar que lleva en fun- cionamiento desde 1993 es un lugar de historia.
que supera el aforo. Desde la Concejalía se plantearon medidas para regular el acceso pero al final no se ha lle- vado nada a cabo.
Las actividades de los mayores y, en concreto, la contra- tación de actuaciones musicales son las que se llevan la mayor parte del dinero invertido en este ámbito, siendo el gasto de estas últimas de 92.937,08€. El presupuesto des- tinado a las políticas de mayores de la ciudad ha aumen-
Situado en el huerto de palmeras de enfrente de la anti- gua fábrica de harina, El
Bailongo es una sala multiu-
sos en la que se celebran de-
tado 87.000€ en un año, de 160.437,08€ en 2017 a 247.437,08€ en 2018, gasto que se mantiene para el ejer- cicio de 2019.
bates, mítines o festejos, pero, sobre todo, destaca por el uso que le dan los ma- yores de la ciudad.
A pesar de este aumento, el área de Aperturas, Mercados, Políticas de mayores y Sanidad no representa ni un 1% del presupuesto total del Ayunta-
En la actualidad, el municipio
de Elche cuenta con un total
de 235.256 habitantes de
los que 37.365 son mayores de 65 años y en este recinto encuentran un espacio solo para ellos. De los once centros que hay actualmente en la ciudad destinados al baile para personas mayores, únicamente El Bailongo cumple su fun- ción dos días a la semana -sábados y domingos- mientras que los centros restantes sólo abren los sábados.
Captura del documento sobre el presupuesto municipal del Ayuntamiento de Elche para 2019.
Para ofrecer un servicio mejorado, desde hace cuatro años se celebra un Tardeo Sénior Pre-Uvas días antes de No- chevieja, así como concursos de disfraces y otros eventos a lo largo del año. Además, debido al éxito de afluencia que recibe dicho centro y el espíritu joven de muchos de los asistentes, el pasado 4 de mayo se probó el baile noc- turno, con horario de 22:00 a 01:00.
miento. Se posiciona el penúltimo en gastos con un 0,73% por delante de las Oficinas Municipales de Grupos Políti- cos con un 0,02%.
El Bailongo se caracteriza por las actividades de gran mo- vimiento de los mayores pero a él también “acuden per- sonas en silla de ruedas, acompañados por sus cuidadores, a las que les es muy agradable escuchar la música y rela- cionarse”, asegura Lola Irles, Jefa de Gestión de Mayores. En la sala se celebran años de amistades, se forjan nuevas e incluso surgen relaciones más íntimas entre los bailarines. Sempere y Mateo junto a los 37.363 mayores ilicitanos se- guirán conquistando la pista de baile de la sala acrista- lada que emerge entre las palmeras de Elche.