Page 64 - Revista Corredera 2019
P. 64
Estos grupos tienen una organización parecida a la de las ONG’s; pueden pro- poner proyectos artísticos para recibir alguna ayuda pública, pero sobre todo se mueven gracias a los concursos y certámenes donde hay premios monetarios. Si hablamos en particular de Elche se trata de una ciudad donde da un gran abanico de oportunidades y opciones para los grupos amateurs. Ofreciéndoles lugares de ensayo y gran variedad de eventos teatrales que permiten a estos grupos ser conocidos y poner sobre un escenario todo lo ensañado (Maratón de Teatro Amateur, Elx al carrer, Festival Internacional de teatre d’Elx, Mostra de teatre Dama d’Elx, L’ escorxador, La Llotja, Muestra de Teatro de Enseñanzas Medias “Oscar Martín” y por supuesto El Gran Teatro de Elche, entre otros mu- chos). Y muchas de estas compañías teatrales se encuentran recogidas en la Aso- ciación de Teatro Escolar o la Plataforma de Teatro Amateur de Elche.
“No somos tan grandes para todo el movimiento teatral amateur que tenemos”.
Para ella lo bonito del amateurismo es que como todo buen hobbie puedes de- dicarle el tiempo que tú quieras y hacer paradas temporales cuando sea preciso. Al no estar ligado a su estabilidad económica los actores amateurs pueden per- mitirse estos parones y no preocuparse porque haya más o menos gente: “en un montaje de teatro todos son importantes pero ninguno es imprescindible”. Y esto es importante porque da libertad a los actores, no solo en cuestión de horarios sino también en cuestión de temas. Dentro de este mundo es normal encontrar propuestas innovadoras y arriesgadas porque no dependen de una gran inversión para realizarlas y simplemente su misión es disfrutar actuando.
“Sentía una conexión especial con mis compañeros y podía expresar cosas que de otra manera no era posible y me di cuenta de que el teatro tenía algo mágico”.
Decidió ser actriz y seguir sus estudios de Arte Dramático en Murcia y después de su recorrido formativo y un año ahorrando se ha embarcado en la dura misión de hacerse un hueco en la capital, Madrid. Como se suele decir todo tiene un principio y no siempre es el más sencillo ni el más complicado.
“Te levantas, te llaman y te dicen: “te necesitamos ya, ¿puedes?”. Y si dices que sí te cogen y si no llaman a la siguiente, así funciona Madrid”.
En los varios meses que Luisa lleva en la gran ciudad ha tenido la oportunidad de protagonizar un anuncio publicitario y trabajar como figurante en la conocida telenovela de RTVE Acacias 38. Contando con sus ahorros y con esos dos trabajos puntuales mantiene su piso a las afueras de Madrid de 60m2 que comparte con otras tres personas y paga 1.000€ al mes. Admite que es un proceso complicado donde le gustaría tener un trabajo extra para poder tener mayor estabilidad,
DECIDIDA A ACTUAR
Luisa Macià, actriz y cantante, hizo el bachillerato porque quería ser profesora de música, pero cuando entró en la compañía Oscar Martín del Instituto Carrús algo dentro de ella cambió.