Page 230 - Acciones Alicantinas
P. 230

  “Por antonomasia, Monóvar ha sido siempre fabricante de jabón. En sus campos se prodiga la barrilla, que, amon- tonada y quemada, producía una ceniza muy empleada como lejía para lavar. En el siglo XVIII existían unos impuestos para todos aquellos que se dedicaban a la quema de barrilla. Estos campos, productores de aceite de oliva (de donde se derivan las morcas -heces de aceite-, primeras materias empleadas en la fabricación del jabón), pregonan de muy antiguo a estas industrias. La fábrica más grande en producción, operarios y capital fue El Sol, le seguirían las demás con mucha menos importancia.
La fórmula y el método de elaboración del Aceite de oliva
Lejía de ceniza de barrilla
Sosa corriente
Colofonia (resina de pino)
Cal viva
Ácido sulfúrico
José María Román Amat, Diccionario enciclopédico ilustrado de Monóvar, vol. II, pág. 153.
228 Acciones AlicAntinAs
jabón en los años 1850 era la siguiente: 1,5 litros
4 litros
1.000 gramos
0,255 gramos 0,500 gramos 0,010 gramos”






















































































   228   229   230   231   232