Page 34 - Acciones Alicantinas
P. 34
Tranvías de Alicante
En 1883, Federico Lucini Biderman presentó ante el Ayuntamiento de Alicante la primera solicitud para esta- blecer un tranvía de sangre. Al año siguiente, contempló el proyecto con una línea principal y dos secundarias, del que nada más se supo. El segundo proyecto llegó en 1892 de la mano de la “Sociedad Nueve Amigos S. A. “–en realidad diez- con un capital de 500.000 pesetas. La nueva sociedad tomó la concesión del tranvía urbano de Alicante y una propiedad destinada a cocheras en Benalúa. La empresa se afianzó y en 1911 contaba con 48 caballerías y 31 coches. Dos años más tarde, la red de tranvías de Alicante estaba en manos de dos compañías: Por una parte, la “S.A. Los Nueves”, que explotaba la línea urbana y el ramal al barrio de Benalúa y, por otra, la “Compañía General de tranvías y ferrocarriles vecinales de España”, con domicilio en Bruselas y concesionaria de las líneas entre Alicante, Santa Faz, San Juan y Muchamiel, la de Alicante a San Vicente del Raspeig y la de Alicante, Elche y Crevillente.
Los “Nueves” acabaron, después de varios años de pérdidas, vendiendo su empresa en 1913, cuando fue ab- sorbida por “Tranways Electriques d´Alicante”, constituida en Bruselas. La compañía funcionaría durante diez años, hasta 1923. Sería en el año 1924 cuando se produciría la electrificación de los tranvías alicantinos. Una historia que terminaría en 1966.
32 Acciones AlicAntinAs