Page 119 - La revista musical y las variedades en Elche
P. 119

El jueves 27 de noviembre de 1952, a las 7 tarde y 10.30 noche, la misma compañía de revistas presenta El último güito, original de José Iglesias con música de Fernando García Morcillo.
Con el mismo cuadro artístico. Colección José Guilló.
El sábado 29 de noviembre de 1952, a las 7 tarde y 10.30 noche, la Gran compañía de revistas de Esmeralda y Tranquilino pone en escena, Ni tanto, ni tan calvo. Un libro de V. L’Hotellerie y Tranquilino, con música de Lehmberg. Primera estrella: Esmeralda; primera vedette, María Cristina Alcázar; vedettes, Marisol Murillo y Margarita Alcázar. Primer actor y realizador, Tranquilino; primer actor cómico, Pablo Muñiz; tenor cómico, José Luis Carbonell; actor cómico, Isidro Cano; bailarina, Charito Bolero. Actriz cómica, Margarita Mu- ñiz. Director musical, Emilio Lehmberg. Coreografía: Canito. Maestro director y concertador, José María R. Castellanos. Regidor, Rafael Salas; apuntador, J. Juan Cabello; maquinista, Julio Díez. Decorados de Bartolí y Asensi; bocetos, O. Tagle; figurines, Juan Antonio. Vestuario, Derkas (Todo propiedad de la Em- presa). Sastrería, Isabel; atrezzo, Antonio; carpintería, A. Mas. Representante en ruta: Ignacio Ortega. Gerente, Organizaciones Hidalgo.
Colección José Guilló.
También se presentó esta revista antes Elche que en Alicante, donde se puso en escena el 4-XII-52, por la misma compañía y cuadro artístico (In- formación 4, 5 y 8-XII-52 y Archivo Pablo Portes).
“El público aplaudió al final de cada cuadro y algunos se repitieron. Sin embargo, alguna repetición se hizo de manera demasiado apresurada, sin esperar a que el público insistiera. El texto, salvo algunos destellos de gracia, ronda lo anodino. La música es muy buena, y permite que los acto- res se luzcan. Pero lo mejor es la puesta en escena. Decorados y figurines muy artísticos” (Crítica en Información, 5-XII-52).
El lunes 1 de diciembre de 1952, a las 7 tarde y 10.30 noche, la compañía de Esmeralda y Tranquilino presenta, Matrimonios en la luna. Original de Vi- cente Soriano de Andía y Tranquilino, con música de Lehmberg.
Con el mismo cuadro artístico. Colección José Guilló.
Los días 6 y 7-XII-52, la compañía representó en Alicante esta revista (Información 6 y 7-XII-52) y entre las canciones del espectáculo, el progra-
119

























































































   117   118   119   120   121