Page 384 - La Libreta Gris - La otra crónica de Elche: 2008-2017
P. 384

–En principio los arqueólogos se inclinaban por que pudiera tratarse del trozo de un rudimentario bidé de época del califato omeya, pero una vez que han retirado la suciedad y lo han observado con un microscopio fluorescente de rayos gamma marca Acme, y a falta de ulteriores estudios en el laboratorio de análisis clínicos, parece que se trata de un trozo de botijo, con pitorro incluido, probablemente de los que se vendían en la tienda de Valentín; todo lo más 40 o 50 años de antigüedad. Pero seguimos excavando, permanezcan atentos a la pantalla –remarcó el munícipe, sonriendo a las cámaras.
–Bueno, pues ya ven, así son las catas: de sorpresa en sorpresa hasta el sobresalto final. Sigan con nosotros, que aún quedan muchos momentos emocionantes por vivir. ¡Esto no ha hecho más que empezar! En riguroso directo desde el Mercado Central, para el programa En tu cata o en la mía y por gentileza de Aparcisa, se despide Patricia, su presentadora más dicharachera. ¡Adelante estudios centrales!
–Gracias, compañera –responde, desde la sala del Consell del Ayuntamiento la concejal compromisaria de Comunicación, y a la sazón también periodista, Esther Díez–. Comenzamos en este momento el espacio de debate sobre la actualidad del día sobre las excavaciones del Mercado Central. Aquí comienza Cata Deluxe –explica, desenvuelta–. Pero antes de empezar, permítame que me ausente por coherencia, que no comparto este tipo de cotilleos, ni me interesan –asegura, mientras le enfoca la webcam que retransmite los plenos, que como es habitual, se queda sin imagen y sin sonido. Cuando el equipo técnico de guardia soluciona el problema con un trozo de esparadrapo del botiquín, Díez ya se ha movilizado en la bici y ha salido escopetada. Toma el relevo al frente del debate el portavoz del Partido de Elche, JR Pareja, quien como socio tripartitario, se dirige a los asistentes: representantes políticos, sociales, vecinales, empresariales, sindicales, culturales, sociales, colectivos en riesgos diversos, jugadores de petanca, así como de las churrerías ambulantes y puestos de castañas asadas, entre otros.
–Bien, pues vamos a entrar en el fondo del asunto. Hemos visto ya lo que hemos visto hoy. Y la pregunta que se hace el pueblo es clara: ¿Por qué no se convoca un referéndum para que podamos ejercer nuestro derecho a decidir? A ver, opiniones al respecto...
De entre los asistentes pide la palabra el portavoz adjunto del PP, Vicente Granero, quien, sin más preámbulos, suelta:
–Vamos a dejarnos de tonterías y de paparruchas, que esto de las catas es 384





























































































   382   383   384   385   386