Page 184 - Las Clarisas en Elche
P. 184
Apéndice documentAl
Otra cañada de algarrobos en el mismo partido que la anterior y la lleva el mismo Ramón Sempere en arrendamiento y paga, 7 libras.
Once taúllas de medianos en el partido de Alzabaras que se le compraron a Laorián Mollá, las tiene en la actualidad en arrendamiento Bautista Javaloyes y paga, 22 libras.
Catorce taúllas, 2/8, 4 brazas de olivar que se compraron de Francisco Jo- sén, 10 taúllas 4/8, sujetas a su excelencia con pecho de trece dineros, y el resto, franco, las lleva arrendadas Andrés Tarí por 6 años que empesaron en 1819 y paga, 25 libras, 4 sueldos.
Cuarenta y seis taúllas de tierra blanca que se compraron de María Ayala en el Llano, las tiene arrendadas Josef Serrano de Cerdá, paga, 25 libras 1/2.
Seis taúllas, diez y seis brasas tierra medianos que compró el convento a Francisco Pomares de Fenoll, con escritura ante Pasqual Miralles, en 15 de marzo de 1825, en el partido de Saoní, sujetas al patrimonio de este marquesa- do, las tiene en arrendamiento la viuda de Francisco Esclapés, paga, 16 libras.
Tres trosos de tierra que compró la comunidad a Antonio Maciá y su con- sorte Ana María Mora, el uno de trece taúllas, dos ochavas, dies y seis brasas, que dicho Maciá tenía vendido a carta de gracia, según consta al folio 99 de este libro, el otro, de ocho taúllas, cinco ochavas, 24 brasas, y el otro, de 7 taúllas, 5/8, 6 brasas, en precio de trescientas noventa y seis libras, dose sueldos, seis dineros, según escritura ante José Ripoll y Gracia, en 19 de julio de 1828.
Sesenta y cuatro taúllas, seis ochavas de tierra con árboles, que compró la comunidad a José Pérez de Navarro, partido de las Saladas, en precio de seiscientas cincuenta libras, con escritura ante José Ripoll y Gracia, en 29 di- ciembre de 1827.
60 taúllas de tierra de diferentes árboles y viña con su casa de campo, que compró la comunidad a los herederos de Vicente Yvarra en el partido del Almo- lo, término de Monforte, con escritura ante Francisco Xavier Miralles, en 21 de agosto de 1829, en precio de 800 libras.
Cuya cantidad pertenece a las siete cartas de gracia de Antonio Romero de Remires y de Vicente Yvarra de Yvarra.
Doña María Josefa Vaillo de Llanos otorgó su testamento en la ciudad de Valencia, ante el escribano el doctor don Vicente Sacarés y Llano, en 20 de abril de 1825, bajo del cual falleció y, entre otras, consta la cláusola del tenor siguiente:
182

