Page 192 - Las Clarisas en Elche
P. 192
Apéndice documentAl
13. Bautista Altet, Novelda, vendió al convento como a heredero de mosén José Altet, 10 taúllas de tierra plantadas de viña en Novelda, pago de Matrox, riego del Camino de Elche, en precio de 150 libras y a carta de gracia de 4 años, escritura ante José Manuel Lopes, ecribano de Novelda, en 13 de octubre 1766. Se quitaron 100 libras, escritura ante José Sansano, en 6 de octubre 1770, y paga, 4 libras.
13. Francisco Dies, Novelda, vendió al convento 8 taúllas de tierra, parte plantadas de viña, en precio de 200 libras y a carta de gracia de 8 años, con escritura ante Manuel Lopes, en 13 de octubre 1766.
Lo reconoció dicho Dies con escritura ante Francisco Gil, en 5 de noviem- bre de 1814, y se obligó en 6 años a pagar dicha carta de gracia que fenecieron en 1820, y paga, 10 libras.
13. José Lopes, Novelda, vendió al convento [blanco], en precio de 100 libras y a carta de gracia de 6 años, dentro de los cuales ha de redimir con escri- tura ante Francisco Gil, en 1o de febrero 1817, y paga, 5 libras.
15. Antonio Romero de Remires vendió al convento 8 taúllas de tierra hor- tal con olivar en Monforte, en precio de 76 libras y a carta de gracia de 8 años, escritura ante José Gómez, en 15 de octubre 1766, y pasó a Vicente Yvarra de Yvarra, escritura ante Francisco Gil de Agulló, en 21 de agosto 1785, y paga, 8 libras.
15. José Miralles, Novelda, compró de Francisco Escandell y consorte un pedazo de tierra que estos vendieron al convento, en precio de 100 libras, en el pago del Collado, y a carta de gracia de 8 años, escritura ante José Manuel Lopes, en 15 de octubre 1766, y paga, 5 libras.
Nota: Esta carta de gracia se le a cargado a José Miralles, viudo de Sepul- cre, según consta al folio 40.
15. José Crespo, Novelda, compró de Gaspar Asorín 1 taúlla 1/4 tierra, que éste tenía vendida al convento, en precio de 100 libras y a carta de gracia de 8 años, escritura ante José Manuel López, en 15 de octubre 1766, paga, 5 libras.
15. Manuel Pellín de Novelda, se le han arrendado dos bancales de tierra que adquirió el convento de Jayme Crespo, con escritura ante José Manuel Lo- pes, en 15 de octubre de 1766, y al dicho Pellín se le ha arrendado con escritura ante Francisco Gil, en el mes de mayo de 1819, y paga, 13 libras, 10 sueldos.
Esta tierra la vendió la comunidad a José Albeza y Puig de Cantó en precio de 106 libras, las mismas que a de entregar dentro de seis años, con escritura ante José Ripoll, en 1o diciembre 1829, y paga cada año, 8 libras.
190

