Page 70 - Revista Corredera 2019
P. 70
Hace una década pusimos en marcha la web elche.me, con el propósito de crear una enciclo- pedia digital. Después de una década de tra- bajo, absolutamente satisfactorio, queremos manifestar nuestro completo convencimiento de que la His- toria Local debe circular por Internet y haremos todo lo que esté en nuestra mano para que, en el ámbito territorial de nuestra Universidad, se pongan en marcha experiencias similares, como nos ha sucedido en este año en Novelda, a través de un convenio entre la UMH y la sociedad de estu- dios históricos “Historiae Tempus”.
La web elche.me cuenta, después de diez años de trabajo diario, con cerca de 500 usuarios cada día del año, o el doble en días lluviosos y no es broma. Por eso está plena- mente justificado el calificativo de Historia Pública, porque está al alcance de cualquier usuario de móvil, tableta u or- denador. Y ese alcance se convierte en una realidad coti- diana. El carácter público obliga igualmente a una actualización diaria de la web. En nuestro caso, procuramos cada día introducir nuevos materiales, sean biografías, fo- tografías, vídeos, audios o documentos. Una historia tan pú- blica como exigente.
Una enciclopedia que, precisamente por su carácter digital, nunca estará acabada por completo. Diez años de trabajo nos ha permitido al equipo de trabajo de la Cátedra re- copilar 25.350 fotografías, 7.660 biografías, 1.580 ví- deos, 200 audios y más de un centenar de monografías, cronologías o bases de datos.
Este es el balance de nuestra primera década de trabajo. Iniciamos la segunda década con dos propósitos: mejorar las cifras y, sobre todo, completar y mejorar los contenidos. Cualquier biografía o cualquier fotografía o documento es susceptible de ser ampliado y rectificado en cualquier mo- mento. Nos ha pasado de manera habitual que sean los usuarios de la web los que detectan errores o amplían la información. Los comentarios de los lectores se convierten así en una herramienta fundamental para mejorar nuestra enciclopedia. Nos parece muy relevante que sea una uni- versidad pública como la Universidad Miguel Hernández de Elche la que avale, tanto material como científicamente nuestro proyecto. Esencialmente porque asegura su conti-