Page 143 - Descubre Elche (2006)
P. 143
Les Baies
Un dicho popular ha perdurado con el paso del tiempo y refleja el carácter de unidad y de cohesión de la pedanía. “En la Baya te veas...” dice la frase que surje ante un acontecimiento sucedido en 1934, que tuvo trascendencia nacional a través de la prensa del momento. Entonces, un delincuente fue atrapado tras cometer su delito y llegó a ser linchado por los vecinos en la plaza principal. Resulta también curioso que algo similar ocurriera con unos ladrones en 1980, cuando también los vecinos se asustaron y llegaron casi a colgarlos en el famoso “pi del penjat”.
El origen del núcleo de Les Baies se debe en parte a la competencia. Si la familia de Pepet
Miralles montaba un cine a un lado de la carretera –en la Baia Baixa–, la familia Alemany hacía lo propio al otro lado, en la Baia Alta, casi enfrente. Si una montaba un casino, la otra igual. Así, a partir de los años treinta, muchas familias van dejando el campo, que cada vez les era menos rentable –algunos jornaleros llegaban a ir incluso a trabajar a las Salinas a pie por la escasez–, y se van instalando en esta agrupación de casas, surgida alrededor de los centros de ocio, que pronto tendría entidad propia.
En la pedanía, la principal ocupación sigue siendo la agricultura y allí encontramos, por ejemplo, el partidor de almendra más antiguo de Elche. También son importantes la ermita
Elche
DESCUBRE
131

