Page 291 - Descubre Elche (2006)
P. 291

Crecimiento de la ciudad
  La primera expansión de la ciudad se realiza cuando la villa amurallada se queda pequeña para la población, y se empieza a construir sobre el antiguo foso y en el lado exterior de la muralla, en lo que hoy es, por ejemplo, las calles Corredora, Fatxo o Trinquet. Entre los siglos XIV y XIX se va construyendo en el espacio comprendido entre las dos “villas”: la murada y la de Sant Joan, creada tras la expulsión de los árabes y configurando el Barrio del Salvador.
Entre los siglos XVII y XVIII la ciudad crece por el Barrio del Plà –o Raval de Santa Teresa–, en las proximidades del Convento de San José, incentivado por la construcción del puente de la Maredéu. También por esas fechas, se crece hacia el lado opuesto (barrios de les Illetes, Conrado, Sarabia, Pataes...) a costa de los huertos de palmeras, lo que será una cosa habitual también en todo el siglo XIX, cuando se tala la parte norte del camino de Alicante, para construir el Barrio de la Barrera.
           Elche
DESCUBRE
279
 




























































































   289   290   291   292   293