Page 52 - Descubre Elche (2006)
P. 52
La Calahorra
Pero el edificio más imponente que formó parte de la muralla y que aún hoy pervive, aunque sea muy diferente del que fue, es la Calahorra, una de las pocas torres de origen almohade (siglos XII-XIII) que se conservan en la Comunidad Valenciana. Sin embargo lo que hoy vemos no tiene prácticamente nada que ver con lo que en su momento era: más alta —un terremoto le amputó 10 metros en 1829—, más estrecha —se anexaron edificios como el Almudín o el Alcazaba y construcciones alrededor con el paso del tiempo— y con una estética muy diferente. La Torre de la Calahorra guardaba la puerta más importante de la ciudad, la Porta de la Vila o Porta d’Alacant, ubicada en el lugar donde hoy está la misma calle (y que, por cierto, es la que figura en el escudo de Elche).
La apariencia que hoy conserva —ventanas en forma de herradura, minarete...— es neoárabe: procede de las reformas que se hicieron a finales del siglo XIX y principios del XX. También es de estas fechas la impresionante decoración de su interior, basada principalmente en paredes pintadas con frescos. Si se tiene la suerte de poder visitarla, no pasarán inadvertidas las pinturas que jalonan todas las estancias nobles.
Ventana neoárabe que da a la Plaza Santa Isabel
Escaleras interiores
Elche
40
DESCUBRE

