Page 56 - Descubre Elche (2006)
P. 56
Alcàsser de la Senyoria
El Alcàsser de la Senyoria o como popularmente se le llama, el Palacio de Altamira, preside la esquina noroeste de la Vila Murada. Ahora es un gran edificio de entre el gótico y el renacimiento que surge del aprovechamiento de las antiguas construcciones defensivas de las épocas musulmana y cristiana. Bernardino de Cárdenas —Senyor d’Elx, de ahí su nombre— levantó este edificio hacia mediados del siglo XVI, aprovechando seguramente alguna construcción anterior de origen musulmán, cuyos restos se pueden ver desde el patio de armas. El lugar era claramente estratégico pues no sólo estaba encima de la Acequia Mayor sino que además estaba protegido por la esquina de la muralla y la ladera del río, donde seguramente estaría su puerta principal.
Residencia de nobles y reyes en tránsito por la ciudad —Jaime II, Pedro IV, los Reyes Católicos...— a finales del siglo XVIII pasó a propiedad del Conde de Altamira e inició un periodo de destrucción y pérdida de valor progresivo. Su torre principal se usó como cárcel durante más de cien años, se alquiló para viviendas de funcionarios y juzgados, e incluso
Vista aérea del castillo
desde 1915 fue una fábrica de tejidos. En 1976 se convirtió en sede del Museo Arqueológico Municipal, y hoy, tras varias restauraciones y puestas en valor, es sede del MAHE.
Escudo
Elche
44
DESCUBRE

