Page 430 - Elche en guerra 1936-1939
P. 430
Elche, una ciudad en guerra (1936-1939)
-Junta general ordinaria de la Agrupación Socialista.
-Mitin socialista en el casino de Perleta. Intervienen Carlos Soler, Francisca Amorós, Antonio Serrano Ruiz y Juan Pomares Castaño. Asisten unas 100 personas. El delegado gubernativo interviene suspendiendo el acto. Pomares Castaño es detenido durante unas horas y el local desalojado por la Guardia Civil.
(7) Después de siete meses de cárcel, es puesto en libertad el líder socialista y ex alcalde Manuel Rodríguez Martínez. Una muchedumbre acude a recibirlo a la estación.
(8) Juan Orts Román solicita a la Gestora Municipal que la calle Conde se llame Pedro
Ibarra Ruiz o Perico Ibarra El Chitiu.
-El médico Julio María López Orozco renuncia a su excedencia y pide su reincorporación como médico de asistencia pública domiciliaria, previo cese de Juan Petschen Kutz que ocupaba la plaza accidentalmente.
(9) Consejo de guerra en Ciudad Real contra el dirigente socialista Antonio Cañizares por los sucesos de octubre en el pueblo de
Abenójar. El fiscal solicita 30 años de cárcel.
(10) El diario Más de Alicante informa de la expulsión del alcalde Joaquín Santo García del Partido Radical al pasarse a las filas de los seguidores de Portela Valladares.
-Se produce un incendio intencionado en la ermita de San Antón de la partida de Altabix. (Domingo 12) Junta general ordinaria del Sindicato de la Agricultura.
-El Obrero: “Tomás Alonso Blasco quiere ser alcalde de Elche otra vez ¿Tendrá las fincas
430 hipotecadas?”; “La cárcel llama a Gil Robles insistentemente”.
-El Obrero acusa al patrono de la madera Pedro Maciá Lafuente por no pagar las vacaciones a sus obreros y felicita al también patrono Diego Pascual Urbán por ser el primero en pagarlas. Se censura también la actitud del pintor Ildefonso Cañizares Penalva por retener el pago de cuatro semanas de un operario. Se felicita también al Sindicato de Edificación por la huelga mantenida a finales de 1935 reivindicando el pago de las vacaciones.
-El mismo semanario denuncia que durante ocho domingos seguidos se ha estado jugando “a los prohibidos” en el Casino de Alemañ en la Baya Alta. Se han impuesto 30 multas de 500 pesetas y ha habido campesinos que han tenido que pedir un crédito. Se acusa al alcalde pedáneo de derechas de tolerar estos usos.
-Mitin socialista en Torrellano Alto en la Peña Republicana. Intervienen Rita García, Antonio Serrano Ruiz y Manuel Rodríguez Martínez.
(15) Recibimiento entusiasta en la Casa del Pueblo a la tercera expedición de niños de Asturias.
(17) Se constituye en Alicante la candidatura del Frente Popular. Días después, se crea en Elche el llamado Bloque Popular formado por el Partido Socialista, el Partido Comunista, Izquierda Republicana, Unión Republicana, Juventudes Socialistas y la Federación Local de Sociedades Obreras (UGT).
-José Guilló Boix presidente del Sindicato Agrícola de las Bayas solicita a la Gestora Municipal un aumento de 1.000 pesetas del alquiler que percibe por el local escuela de niños y niñas.