Page 498 - Elche en guerra 1936-1939
P. 498
498
Elche, una ciudad en guerra (1936-1939)
(28) El alcalde solicita al Ministerio de Instrucción Pública un maestro para la escuela de sordomudos.
-La Comisión Municipal de Hacienda propone la aprobación de suplementos y habilitaciones de créditos para el presupuesto prorrogado de 1936, la cantidad de 120.757,44 pesetas. (29) José Pareja Dols, secretario de la Federación Española de Trabajadores de la Enseñanza entrega 3.286,65 pesetas recaudadas en las escuelas de Elche para la semana de ayuda a Madrid.
(30) La Gaceta de la República publica la segunda relación de ilicitanos desafectos al Régimen.
-Semana de ayuda a Madrid organizada por la Federación Española de Trabajadores de la Enseñanza.
MAYO
(1) En su número extraordinario del Primero de Mayo, El Obrero realiza un amplio informe sobre el estado de la educación en la ciudad, con un censo escolar de 4.309 niños y niñas entre 7 y 14 años y 522 párvulos. Para todos ellos se cuenta con 55 escuelas en el casco urbano y otras 37 en las partidas rurales.
-José Ruiz Quirant (J. Ziur) en Elche Rojo critica que personalidades de izquierdas defiendan ante el Tribunal Popular a derechistas como Joaquín Santos.
(Domingo 2) Se anuncia la asamblea del Radio Comunista de Elche (que queda aplazada).
-El grupo artístico de la sección local de Socorro Rojo Internacional actúa en Albatera. Intervienen Marina Ramallo y Antonio Cerdá. Se representa la obra La fábrica vieja. Cierra el acto Manuel Rodríguez Martínez.
-El Comité Local de Socorro Rojo Internacional celebra en el teatro Box de Albatera un festival artístico.
(5) La imprenta La Gráfica publica el primer número de La 110, Órgano de la 110 Brigada Mixta, publicación impulsada por el comisario Antonio Asencio Lozano. Los siguientes números se publicarán en Madrid.
-El depositario de fondos municipales informa de los resultados del primer trimestre de 1937:
Cargo Data Saldo
280.483,24 pesetas. 276.476,53 pesetas. 4.016,71 pesetas.
-Los consejeros Ruiz Quirant (PCE) y López Giménez (CNT) solicitan que la colonia Pro- infancia Obrera sostenida por el Consejo Municipal sea sufragada por el Ministerio de Instrucción Pública. El consejo lo acuerda.
(7) Narciso Caballero Pardo en nombre de los trabajadores de la fábrica de Blas Orts Sánchez presenta ante la Comisión de Incautación de Industrias el acta de incautación de la fábrica en nombre de CNT-UGT. Cuenta con 36 trabajadores más 15 aparadoras externas.

