Page 560 - Elche en guerra 1936-1939
P. 560
560
Elche, una ciudad en guerra (1936-1939)
NOVIEMBRE
(2) El consejero Guilabert Bernad (IR) solicita que la calle Obispo Tormo se mantenga con ese nombre “habiendo tenido conocimiento de los beneficios que aportó a la población el obispo Tormo”. Que se designe otra calle para la ciudad de Granollers.
-Ginés Maciá Antón (CNT) presenta su dimisión como consejero municipal.
-El secretario municipal solicita que se amplie su licencia hasta final de año.
-El Consejo Municipal se da por enterado de la nuevas tasas aprobadas por el Consejo de Ministros y comunica que se publicarán en un bando.
(4) Serafín Esclapez Blasco oficial segundo de Secretaría, con el visto bueno del alcalde García Alberola, informa a la dirección general de la Caja de Reparaciones de los bienes de Antonio Ripoll Martínez, Francisco Ripoll Selva y Diego Ripoll Martínez. Según dicho informe, la razón social Ripoll Hermanos contaba con una finca rústica y ocho fincas urbanas. (Domingo 6)
(7) El Consejo Municipal prepara los presupuestos municipales y plantea, entre otras necesidades inmediatas la construcción de alcantarillado, el ensanche del mercado, Matadero y Lonja de Contratación. Se plantea la municipalización de servicios como el pan, la carne y el pescado, las pompas fúnebres, el agua, el gas y la electricidad.
(9) El Consejo Municipal aprueba la distribución mensual de fondos por valor de 285.793,70 pesetas.
-El Consejo Municipal aprueba sufragar los gastos del homenaje a las Brigadas Internacionales ante su inminente repatriación. Se felicita al Batallón de Retaguardia no 6 y a la banda de música.
-El consejero municipal Riesgo (CNT) solicita la construcción de una piscina.
-La Agrupación Socialista solicita que la calle Mecánico Rada se llame piloto José Urtubi. -Sobre la reforma de Hospital el alcalde solicita a Auxilio Familiar para que contribuya con su donativo por ser “el único organismo de tipo verdaderamente popular de carácter benéfico”.
(Domingo 13) Representantes de las Brigadas Internacionales son agasajados con motivo de su marcha de España. La Palmera Imperial del Huerto del Cura pasa a denominarse Brigadas Internacionales. Acto de despedida en el Kursaal de las Brigadas Internacionales con Francisco García Alberola, Manuel Rodríguez Martínez, el comisario Dols, el capitán Adolfo Stern y Antonio Acuña, comisario de las Brigadas Internacionales.
-Elche Rojo apoya la iniciativa de solicitar el Premio Nóbel de la Paz para Negrín.
-El mismo semanario solicita urgentemente una ayuda económica para sufragar la deuda de 10.000 pesetas contraída con la imprenta.