Page 572 - Elche en guerra 1936-1939
P. 572

 572
Elche, una ciudad en guerra (1936-1939)
ilicitanas el 20 de febrero de 1936, sin que podamos concretar su actuación. Presidente de la Comisión Provincial de Movilización Civil, organizó las milicias de voluntarios que marcharon al frente en los primeros momentos de la guerra. Presidió también la Comisión Provincial de Orden Público. Comandante del 74 Batallón de la 19 Brigada Mixta. El 21 de enero de 1938 se casó en el Juzgado Municipal de Elche con Dolores Bravo Sánchez. Al terminar la guerra se exilió en la URSS y murió combatiendo durante la II Guerra Mundial.
Alcaraz Mora, Antonio. Vocal del Comité Agrícola Local del Frente Popular.
Alcaraz Mora, Manuel. Agricultor de Maitino. Fue detenido el 30 de junio de 1936 por agredir al alcalde pedáneo de Torrellano. Fusilado por sentencia de muerte del Tribunal Popular de Alicante el 4 de octubre de 1936. Tenía 19 años.
Alcaraz Parra, José Conrado. Unión Republicana. Cuarto teniente de alcalde del Consejo Municipal (Vías y Obras y Comisión Extraordinaria de Abastecimientos). Masón. Formó parte del triángulo Alcudia n. 6.
Alemañ Campello, Jacinto. PCE. Panadero. Su padre fue uno de los fundadores del PSOE en Elche y su madre participó en la organización de las obreras alpargateras. Militante de las Juventudes Socialistas desde 1916, participó en la huelga general de agosto de 1917. En 1921 ingresó en el Partido Comunista de España y en 1924 fue juzgado en consejo de guerra “por complot para alterar el sosiego político” y encarcelado durante trece meses. Fue secretario general del Comité Provincial del PCE desde 1932 hasta septiembre de 1938, cuando fue movilizado. En 1936 formó parte como jurado del Tribunal Popular de Alicante y en septiembre de 1937 fue elegido, además de Consejero Provincial, vicepresidente del Frente Popular Antifascista de Alicante. Presidió también el Comité de Enlace PCE-PSOE. Miembro del Comité Central del PCE. Marchó al exilio en el Stanbrook. Posteriormente se instaló en la Unión Soviética, donde murió.
Almela Serrano, Carlos. Partido Republicano Radical Socialista. Concejal. Quinto teniente de alcalde en febrero de 1936 (Beneficencia y Sanidad). Cesado con la Comisión Gestora. Fue el depositario de la primera suscripción popular tras el inicio de la guerra.
Alonso Pérez, Vicente. Derecha Ilicitana. Abogado. Vicepresidente de Derecha Ilicitana en 1933. Presidente de la Agrupación Local de Jurados Mixtos (Gaceta de la República, 12 de enero de 1935). Asesinado el 29 de agosto de 1936 en la carretera de Guardamar.
Álvarez, Luis. Miliciano de la Cultura del Hospital Militar de Elche.
Amorós Marco, Francisca. PSOE. Una de las fundadoras del Grupo Femenino Socialista.
Fue nombrada administradora del Hospital Municipal el 27 de abril de 1938.
Amorós Orts, Antonio (1902). Unión Republicana. Comerciante. Vivió en Casablanca entre 1929 y 1934. Junto a su hermano Andrés, ingresó en la masonería el 18 de julio de 1933, en la logia Casablanca 346. Consejero municipal (Vías y Obras; Beneficencia y Sanidad), sustituyó a Milagros Pelegrín Bañuls el 10 de agosto de 1938. Cuarto teniente de alcalde el 7 de septiembre de 1938. En la posguerra vivió en Barcelona y fue condenado a un año de prisión menor por excitación a la rebelión y fue también condenado por la Ley de Represión de la Masonería y el Comunismo.






















































































   570   571   572   573   574