Page 598 - Elche en guerra 1936-1939
P. 598

 598
Elche, una ciudad en guerra (1936-1939)
Vázquez Gonsálvez, José. Miembro del Cuerpo de Seguridad desde el 18 de noviembre de 1936.
Vázquez Gonzálvez, Francisca. PSOE. (1907-1993). Marchó como miliciana al frente de Madrid. Consejera municipal (Beneficencia y Sanidad; Festividades y Espectáculos). Renunció por enfermedad el 26 de octubre de 1938. Entró de nuevo en el Consejo Municipal sustituyendo a Pedro Hidalgo Maciá el 15 de febrero de 1939. Participó también en Auxilio Familiar y como secretaria de ayuda de Socorro Rojo Internacional (agosto de 1937). Marchó al exilio.
Verdaguer. Farmacéutico.
Vicente Pastor, Manuel. (Elche, 1900 - Alicante, 1936). Zapatero y militante de Derecha Ilicitana y de la Juventud Católica. Fue detenido el 22 de julio de 1936 y prestó declaración ante la policía el 22 de agosto de 1936. Se presentó él mismo en el retén municipal al haber acudido a su casa en dos ocasiones un par de milicianos para detenerlo. En su declaración dijo estar casado y tener a su cargo a sus cinco hijos pequeños y a su madre ciega exclusivamente con su jornal. Fue condenado a muerte por el Tribunal Popular y fusilado en Alicante el 4 de octubre de 1936. En el año 2008 se está procediendo a su proceso de beatificación junto a su esposa, Magdalena Linares Pastor.
Vidal Peinado, Joaquín. Militante del Partido Radical a comienzos de la II República. Consejero municipal por Unión Republicana (Vías y Obras; Beneficencia y Sanidad; Agricultura). Sustituyó a Antonio Amorós Orts el 26 de octubre de 1938. Cuarto teniente de alcalde.
Villanueva Redal, Josefa. Maestra. Fue cesada por una moción presentada por el Frente Popular al Ayuntamiento el 21 de agosto de 1936.
Villanueva Redal, Victoria. Maestra. Fue cesada por una moción presentada por el Frente Popular al Ayuntamiento el 21 de agosto de 1936.
Villaverde Rodríguez, Ignacio. Capitán del Batallón Elche. Vinaixa, Antonio José. Denunciado como masón en la posguerra.
Vidal Antolí, María. Maestra. En la posguerra fue suspendida de empleo y sueldo durante seis meses y trasladada forzosamente dentro de la provincia.
Vives Bernad, Antonio. PCE. Consejero municipal (Policía y Ornato; Beneficencia y Sanidad; Agricultura; Instrucción Pública y Bellas Artes). Sustituyó a Pedro Belmonte Rovira el 3 de agosto de 1938. Padeció cárcel en la posguerra.
Vives García, José. PSOE. Profesor de música. Le fue aplicada la Ley de Responsabilidades Políticas.
Vives García, Juan. PSOE (Elche, 1916 - Alicante, 2003). Secretario de alcaldía. Le fue aplicada la Ley de Responsabilidades Políticas. Padeció cárcel en la posguerra y, establecido en Alicante, mantuvo una fuerte relación con la dirección del PSOE en el exilio. En la transición fue dirigente del PSOE-Histórico.
Vives Vives, José. PSOE (Elche 1876-1948) Dirigente histórico del socialismo ilicitano. Presidente de la Agrupación Socialista en 1901, tuvo un papel destacado en la huelga de 1903. Concejal del Ayuntamiento de Elche en 1909, 1913 y 1918. Secretario accidental del Juzgado Municipal en octubre de 1936. Padeció cárcel en la posguerra.




















































































   596   597   598   599   600