Page 604 - Elche en guerra 1936-1939
P. 604
604
Elche, una ciudad en guerra (1936-1939)
MARÍN, J. Ma, MOLINERO, C. e ISÀS, P. (2001), Historia política 1939-2000. Istmo, Madrid.
MARTÍNEZ LEAL, Juan (1991), “Alicante, puerta del exilio”, en Alicantinos en el exilio 1939-1975. Canelobre n. 20-21. Alicante.
—, (2005), Los socialistas en acción. La II República en Elche (1931-1936). Universidad de Alicante, Alicante.
MARTÍNEZ LÓPEZ, Carolina (2007), Un pueblo en la retaguardia. La Guerra Civil en Torrevieja (1936-1939). Siete Mares, Madrid.
MIR, Conxita (2000), Vivir es sobrevivir. Justicia, orden y marginación en la Cataluña rural de posguerra. Milenio, Lleida.
MIRANDA ENCARNACIÓN, José Antonio (1991), Hacia un modelo industrial, Elche 1850-1930. Instituto Juan Gil Albert, Alicante.
MONTERO MORENO, A. (1961), Historia de la persecución religiosa en España, 1936- 1939. B.A.C., Madrid.
MORADIELLOS, E. (2001), La España de Franco (1939-1975). Política y sociedad. Síntesis, Madrid.
— ed., (2003), La guerra civil. Revista Ayer n. 50. Marcial Pons, Madrid.
— (2004), 1936 Los mitos de la Guerra Civil. Península, Barcelona.
MORENO SAEZ, F. (1989), “El PSOE alicantino durante la guerra civil”, en Anales de la Universidad de Alicante. Historia Contemporánea, n. 6. Alicante.
—, (1988), Las luchas sociales en la provincia de Alicante (1890-1931). Alicante.
—, ed., (1994), La prensa en la provincia de Alicante durante la guerra civil (1936-1939). Instituto de Cultura Juan Gil Albert, Alicante.
— y VARGAS, Bruno, eds. (2007), Dramas de refugiados. Epistolario de Rodolfo Llopis y otros dirigentes socialistas alicantinos (1939-1947). Historia Social y UNED, Valencia.
NICOLAS, Encarna (2005), La libertad encadenada. España en la dictadura franquista 1939-1975. Alianza, Madrid.
ORWELL, George (1983), Homenaje a Cataluña, Ariel, Barcelona.
O’SULLIVAN, N., ed. (1987), Terrorismo, ideología y revolución. Alianza, Madrid. 1976.
PANIAGUA, X. (1987), La sociedad libertaria. Crítica, Barcelona.
— Y PIQUERAS, José A. (2003), Diccionario biográfico de políticos valencianos 1810- 2003. Historia Social, Valencia.
PÉREZ PICAZO, M.Ta (1996), Historia de España del siglo XX. Crítica, Barcelona. PIQUERAS, José Antonio (2005), Persiguiendo el porvenir. La identidad histórica del
socialismo valenciano (1870-1976). Algar, Valencia.
PRESTON, Paul (1978), La destrucción de la democracia en España. Turner, Madrid.
— (1994), Franco “Caudillo de España”, Grijalbo, Barcelona, 1994.
— (1997), La política de la venganza. El fascismo y el militarismo en la España del siglo XX. Barcelona.
QUILIS TAURIZ, Fernando (1992), Revolución y Guerra Civil. Las colectividades obreras en la provincia de Alicante 1936-1939. Instituto de Cultura Juan Gil Albert, Alicante.