Page 154 - Riegos El Progreso
P. 154
Turbina Alconza-Berango (00)
en Cartagena. Era, pues, la segunda inversión en este sector, explicable por lo demás por el buen rendimiento de la primera del Parque Eólico de Ascoy que supuso unos beneficios de explotación en el año 1999 por valor de 29 millones de pesetas.
El año 000 se redujo de nuevo la venta de agua hasta los 9 millones –con el precio máximo de la hora de agua a .96 pesetas– y creció la venta de electricidad hasta alcanzar los millones (más de 9 millones de kilovatios). El Parque Eólico de La Unión se inauguró el 9 de diciembre por lo que suponía el inicio de una nueva fuente de ingresos para El Progreso.
El balance del primer lustro del siglo XXI nos ofrece una situación de notable estabilidad. Entre los años 00 y 00 las cifras son muy parecidas: ventas de agua entre los .000 y .000 euros ( y millones de pesetas), venta de electricidad entre los 9.000 y los .000 euros ( y millones de pesetas) y unos gastos salariales entre los .000 y los 6.000 euros (0 y millones de pesetas). Igualmente, los beneficios anuales han oscilado entre los 9.000 euros ( millones de pesetas) del año
2003 y los 217.000 eruos (36 millones de pesetas del año 2002). En definitiva, años de estabilidad tanto en la producción de electricidad –entre los 0 y los millones de kilovatios– como en la venta de agua con una cifra siempre cercana a las 0.000 horas anuales. Respecto a los beneficios ofrecidos por la energía eólica aun siendo muy limitados, representa sin duda una apuesta de futuro.
La sociedad que fundara en 906 Ernesto Martínez Riviere cumple, pues, su primer centenario y, desde nuestro punto de vista, ha sido capaz de mantener una administración rigurosa y austera, tal y como sus primeros administradores supieron imponer como norma. Con toda seguridad, tanto Ernesto Martínez Riviere como Andrés Gomis Alonso se sentirían hoy orgullosos de la empresa que pusieron en marcha, aunque cien años después el producto a vender no sea tanto el agua como la electricidad. El esfuerzo continuado de presidentes, de consejeros y de, aproximadamente, 9 trabajadores, incluidas cinco mujeres, ha hecho posible esta historia. Una trayectoria centenaria respaldada por la confianza de los 730 accionistas actuales. A todos ellos, pues, nuestra enhorabuena.