Page 123 - 180 años de Periodismo en Elche
P. 123
la revolución del dial
Otras Emisoras
Emisoras sin concesión administrativa, “independientes”, alegales o ilegales —se- gún el prisma por el que se mire—... Muchas son las estaciones radiofónicas que, especial- mente en las últimas décadas, también han compartido el espectro radiofónico. En los ochenta sonaba Radio Punxa, una emisora alternativa; a finales de los 90, Radio 2000 (1998). De 2000 a 2001, Onda Cero Elche emitió desde Aspe por el 103.4; de 2002 a 2003, Sacramento Alvear sacaba adelante Radio Dama junto a una televisión local en el 96.9, que en 2006 sería Punto Radio Elche, bajo su dirección. En 2004 comenzó a emitir la emisora musical Flaix FM, que duraría un par de años. Por esa época también Radio Sol FM (95.4-95.8) empezaba en Aspe, y conti- nuaría, en diversas épocas, desde Santa Pola y Elche. Más recientemente, en 2009 nacería EsRadio Elche y en 2016 Gestiona Radio.
Por otro lado, encontramos las emisoras de carácter institucional: Radio JoveElx (107.5) es una emisora municipal creada en los años 90 y mantenida por la concejalía de juventud para promover el ocio y cultura como alternativas para los jóvenes. También funcionó durante un tiempo Radio Palmera- les, con el mismo fin.
La Universidad Miguel Hernández tam- bién empezó a emitir en el 2006, desde el 99,5, Radio UMH para complementar la formación de sus estudiantes. Con cober- tura en toda la provincia (a través de otras frecuencias) tiene en el campus de Elche sus estudios.
123