Page 145 - 180 años de Periodismo en Elche
P. 145
dio el testigo como especialista de la emisora a su yerno, Santiago Gambín que se inició en la radio en 1967 con los partidos del CD Ilicitano en Segunda División.
Los éxitos del Elche CF propiciaron que los medios necesitaran de corresponsales para cubrir su actualidad: Jaime Gómez Orts fue corresponsal de Línea (1954) y Marcador Alicante (1957); Paco Mas de Marca; Eloy Burló, de 7 Fechas; Antonio Antón Asencio, de Tablero Deportivo (RNE); Adolfo Ors, corresponsal de la agencia Pyresa; Luis Ga- rrigós, primer corresponsal de AS en 1967, sucedido por Berenguer Delgado hasta 1990;
Sánchez Pomares, fue corresponsal de Mun- do Deportivo (años 50-60) y hacía las cró- nicas deportivas para Información –junto Emilio Villanueva a finales de los 60– igual que Agulló Quiles para La Verdad.
No sería hasta los años 70-80 del siglo XX cuando surgiría en la ciudad la espe- cialización completa y los profesionales se dedicarían exclusivamente a este tipo de periodismo. Hasta entonces, los mismos periodistas o corresponsales que cubrían la información generalista, se hacían cargo casi siempre de la deportiva.
Despedida a César Rodríguez de la prensa deportiva local. De izquierda a derecha, Eloy Burló [fuera de la foto
(7 Flechas)], José Berenguer Delgado (Carrusel Deportivo), Antonio Sánchez Pomares (Información ), Paco Más (Marca), Pepe López (Agencia Mencheta), José Garrigós (Radio Elche), Pedro Fuentes (Radio Elche), César Rodríguez (entrenador del Elche FC), Navarro Lorca (relaciones públicas del club, Antonio Antón (Tablero Depor- tivo), José Agulló Quiles (La Verdad) y Jaime Gómez (Europa Press)
democracia y evolución