Page 150 - 180 años de Periodismo en Elche
P. 150

 Fotoperiodismo
A principios de siglo XX, los periódicos empiezan a incluir entre sus columnas de texto llamativas fotografías. Poco definidas y difusas, mejorarían progresivamente con las diferentes técnicas de impresión utilizadas (tipografía, tampografía, huecograbado...) hasta que el offset, allá por los años 80 del siglo XX, ya permitiría buenas definiciones.
En Elche, el precursor del fotorreporterismo es, sin duda, el historiador Pedro Ibarra. Ini- ciado en la fotografía en 1899 realizó infinidad de reportajes sobre la ciudad y documentó su cotidianidad. Sus fotos fueron publicadas en multitud de ocasiones desde la primera década del siglo XX hasta su fallecimiento, en perió- dicos locales o provinciales como Nueva Illice (1923), Levante (1926), Amanecer (1928), El Tiempo (1918), Las Noticias (1929) o nacio- nales como Nuevo Mundo (1907) o El Heral- do de Madrid (1928).
Los periódicos acudían a los fotógrafos locales para solicitarles fotos para su publi- cación, que veían en la prensa un comple- mento a su actividad principal: reportajes domésticos y retratos. Así, las primeras fotografías que veremos en la prensa serán de profesionales conocidos como Matías Penalva, Hermógenes Esquembre, Antonio Gonzálvez, Ginés Tarí... Posteriormente asumiría este papel otra generación como Alberto Erades, Cristóbal Parreño, Mon- ferval o Ceferino Abril (1927/1977). Este último realizaba reportajes por su cuenta para venderlos a los medios, especialmente de acontecimientos deportivos. En los años
50-60 vendía fotos de las mejores jugadas en los kioscos los lunes después de los par- tidos del Elche CF en Altabix
En Elche, el fotógrafo de prensa no existi- ría como tal —autónomo, dedicado exclusi- vamente a esto— hasta los años 80 del siglo XX, cuando las fotografías (merced al offset) empiezan a cobrar protagonismo en los pe- riódicos de mayores tiradas (La Verdad, In- formación, Elche, BV...) Entre estos últimos destacan Diego —y los profesionales contra- tados por él, para ilustrar Información— y Paco Uclés, fotógrafo de La Verdad durante más de medio siglo.
Pedro Ibarra en una foto de grupo, posando con su cámara de fotos (finales años 20)
 150



























































































   148   149   150   151   152