Page 74 - 180 años de Periodismo en Elche
P. 74
1. INICIOS DEL PERIODISMO Y LOS PRIMEROS PERIÓDICOS.
1836-1883
Los inicios. El oficio de contar noticias es realmente antiguo. En épocas en el que el analfabetismo era generalizado, los prego- neros fueron los responsables durante siglos de trasladar a la población la información tanto institucional como comercial. En El- che, aunque fundamentado en una leyenda cuya primera versión data del siglo XVII, se recuerda la figura del pregonero en las fiestas de la Venida de la Virgen.
Con la aparición de la imprenta (1453) se extiende el uso del papel y nacen los perió- dicos, cuya expansión va paralela a la de la industria tipográfica. A finales del XVII y du- rante el XVIII las grandes ciudades empiezan a tener sus periódicos, casi siempre con larga periodicidad debido a la complejidad técnica de producción. En 1697 se edita el primer semanario en Madrid: Gazeta de Madrid. En 1758 se edita el primer diario: Diario de Madrid. Sin embargo, las limitaciones a la expansión son principalmente políticas: los medios impresos son vistos por los poderes como amenaza. Las Cortes de Cádiz, decre- tan en 1810 la libertad de imprenta, que era una realidad desde 1808. Por estas fechas, Alicante ya cuenta con un periódico “Diario Mercantil, Político y Militar de Alicante”.
El primer periódico ilicitano nació en el segundo semestre de 1836. Solo se con- serva un número ( el 6, de 22 de septiem- bre de 1836) que era impreso en Alicante (T. Martínez) y transportado a Elche para su venta, cada jueves, a 2 cuartos. De carácter eminentemente político, El Agorero contaba con solo 4 páginas y no tenía ilustraciones.
El Agorero, 1836
74