Page 14 - Acciones Alicantinas
P. 14

 A partir de 1858, Alicante obtuvo un enorme beneficio del ferrocarril por el tráfico de mercancías y pasajeros entre Madrid y la fachada mediterránea. Ali- cante se convirtió así en el “puerto de Madrid”. Como escribió el cronista ofi- cial de la ciudad de Jijona, Fernando Ga- liana, a mediados del siglo XIX el viaje a Madrid suponía un mínimo de doce días en los que familias completas atravesa- ban La Mancha durante los meses más crudos del invierno. Aquel ferrocarril, “la locomotora del progreso”, convirtió doce días en doce horas. La compañía Madrid a Zaragoza y Alicante alcanzó los 12.000 empleados en 1900 y desapareció oficial- mente el 1 de julio de 1941 cuando toda su red, instalaciones y parque móvil se incorporaron a RENFE.
   12 Acciones AlicAntinAs

































































































   12   13   14   15   16