Page 182 - Acciones Alicantinas
P. 182
Rico S. A. (1922-1992)
En 1910, Agapito Verdú, Miguel Pina, Jai- me Bostand y Joaquín Doménech, antiguos trabajadores de Payá Hermanos, fundan la se- gunda empresa ibense dedicada a los juguetes: “Verdú y Cía”. En torno a 1919, Santiago Rico Molina, fabricante en Onil de muñecas de cartón crea junto a los socios de Verdú y Cía la empre- sa “Verdú, Rico y Cía-La Hispánica Artística”. A ellos se les une un litógrafo, Gottardo de Andrés, que había trabajado previamente en Badalona. En 1922 Santiago Rico se hizo con el control de la empresa y se denomina desde entonces Rico S. A. Como ocurrió con la empresa rival de los hermanos Payá, la empresa se consolidó hasta fabricar un catálogo de 500 productos en 1936. Durante la guerra la empresa fue socializada y reconvertida en fábrica de armamentos y en la posguerra comenzó una primera especializa- ción en trenes eléctricos que continuaría en las décadas siguientes con los coches Mercedes y Pegaso, premiados en la Feria de Juguetes de Valencia en los años 1977 y 1978. El año 1980 fue el de los juguetes Superbólido, Rico Bus o una cocina de hojalata litografiada hasta llegar, en 1982, al último producto de éxito de la em- presa, el Mono Canales, que acabaría por ser el último galardón. Después de un breve periodo de reconstitución con el nombre de Comercial Ricosa, la empresa acabaría desapareciendo en su setenta aniversario, en 1992.
180 Acciones AlicAntinAs