Page 102 - La revista musical y las variedades en Elche
P. 102
En los días 28 al 30-IV-74, se representó en Alicante (La Verdad e Informa- ción, 28-IV-74), y la crítica de J. en Información, el 30-IV-74, decía: “El texto no añade nada nuevo al género; sí los elementos musicales y la buena labor de Juanito Navarro, Tito Medrano y Rafaela Aparicio. El público disfrutó mucho.”
Vidal Masanet en Información, 28-IV-74: Entrevistaba a Viky Lusson y Rafaela Aparicio, Viky: cuestiones familiares. Opinión sobre el género de la revista en España. Rafaela: 45 años haciendo teatro, tremenda populari- dad y simpatía.
Viky Lusson contesta al periodista -que le comenta unas declaraciones de Al- fonso del Real, en las que dice que la revista al perder la intención de antaño, está resultando en determinados casos una revista marrana-, que: “Está, en verdad, algo desfasada. Una revista, en la actualidad, más bien parece una carnicería. Ya sabes: ¡carne, carne, carne! (...) Nuestra compañía es muy seriecita, muy moderna y des- de luego no nos vemos en la necesidad de ofrecer marranadas. (Vidal Masanet: Viki Lusson, contundente: El público pide en la revista lo que en una carnicería, Información 29-IV-1974, p.5).
Con Viky Lusson aparece en el reparto Eva Sorel, como segunda vedette, que comenzó con Colsada al empezar la década, anunciándose como Sorell. ¿Cuál es el final de tantos artistas que componen el elenco de una representa- ción teatral?
La empresa Colsada -ya se ha dicho-, ha sido lugar de nacimiento y cuna de grandes artistas de la pasarela. De ellas hemos nombrado ya las más importantes; otras, como Pepita Ródenas, llegaron a primera vedettes, y también las hubo con menor importancia como Eva Sorel, que sin embargo alcanzó gran popularidad en el teatro barcelonés, El Molino.
En 1980 actuaba con gran éxito, como artista invitada, en el music-hall madri- leño Lido, con Norma Duval, que no había cumplido los veinticinco años, y con Quique Camoiras en, Una noche... ¡¡¡Bárbara!!! (ABC, 4-III-1980, p.75). En esos momentos, en Madrid se seguía representando en el teatro Monumental El dilu- vio que viene, por tercer año consecutivo, con Rocío Jurado, Lina Morgan, Franz Joham y Lorenzo Valverde; en el Alcázar estaban Zori y Santos, con la revista Antes de entrar dejen salir; en La Latina, de Lina Morgan, una comedia musical arrevistada, y en el Martín se representaba un vodevil. Cuatro cafés-teatro mostra- ban espectáculos erótico-musicales, y en quince salas de fiestas había actuaciones sexi-comico musicales: en El Biombo Chino, como en los tiempos del teatro por horas, se mostraban tres espectáculos distintos, después la apertura del baile a las 11 noche; 12, Cita con estrellas; 1:15, Grandiosos éxito de Andrés Pajares y su compañía con El donante, disparate cómico de Buriego y Pajares, y a las 3 de la madrugada Sexy show, con las más explosivas vedettes.
102