Page 105 - La revista musical y las variedades en Elche
P. 105
Se trata de obtener un libreto que no se salga de lo que espera el público, que siga la línea tradicional y que permita intercalar varios números musicales, en los cuales un buen escenógrafo pueda dejar volar su fantasía hasta conseguir algo fuera de lo corriente, que reúna belleza, plasticidad, grandes efectos técnicos... Y, sobre todo, que la mecánica y la electrónica, garanticen la seguridad de los artistas. Pero esto, que se dice pronto, requiere muchos esfuerzos económicos y físicos también (...). Cuando se tienen que montar efectos especiales en un escenario de un local, naturalmente ya construido, la técnica tiene que limitarse a no salir de las estruc- turas establecidas anteriormente. Esto limita el campo de acción y, por lo tanto, surgen mil dificultades.
La coreografía de La Venus de fuego en el Teatro Apolo de Barcelona, pro- piedad del empresario, corrió a cargo de Alaria y se montaron elevadores, con- ducciones de agua, nuevas instalaciones en la techumbre del edificio... No era posible pues llevar a cabo el sueño de Matías Colsada más que en un par de teatros de la geografía española, por la que tenía el empresario compañías aca- parando las mejores fechas de ferias y fiestas, y en La Latina de Madrid donde tenía por aquellas fechas la de Quique Camoiras con Viky Lusson, y la compa- ñía permanente del Apolo.
Naturalmente, en los viajes todos estos efectos especiales no pueden montar- se... -decía el empresario-, y pretendía “intercalar en la revista algunos números de gran efecto técnico, colorido, belleza plástica, movimiento, ritmo, alegría... Y convertir la revista española en un espectáculo de gran vistosidad, pero sin dejar de ser revista española.”
El entrevistador resumía: “Así es como Matías Colsada ha sabido hacer de un género que se estaba muriendo de viejo algo que es espectacularmente nue- vo, pero sin perder su tradición, su línea, su encanto” (Ángel Laborda: Matías Colsada y su fórmula para el éxito de la revista, ABC, 6 de agosto, Madrid, p.55).
Desafortunadamente para el género de la revista, los sueños del em- presario sólo podían llevarse a cabo con grandes inversiones de dinero, en locales que lo permitieran y si el público respondía en la taquilla. Tres condiciones difíciles de reunir para que la revista perviviera.
Número de revistas representadas en total durante la temporada 1975-76: 1.
Temporada 1979-80
El día 6 de marzo de 1980, en funciones de tarde y noche, la Primera Gran
compañía de Colsada, con la Supervedette: Tania Doris, Luis Lucena y Amparito
105