Page 108 - La revista musical y las variedades en Elche
P. 108
tificada y como continuación de la representación anterior, pero ambas se pusieron en escena en las fechas que se consignan y con el mismo elenco artístico.
En el Teatro Principal de Alicante esta revista no se representó hasta febrero del año siguiente, con idéntico cuadro artístico (Información 12 y 14-II-52) y Lucamar, en Información del día 14-II-52, advertía que la obra subió a escena en Madrid más de 500 noches consecutivas y que la gracia, el dinamismo y la fastuosidad de la obra, aseguraban un gran éxito.
El viernes 7 de diciembre de 1951, a las 7.15 tarde y 10.45 noche, la Gran compañía de operetas y revistas Colsada presenta, Mis dos maridos (1949). Libro de Antonio y Manuel Paso con música de Pablo Luna y Montorio.
Supervedette: Maruja Tomás30; primera vedette, Milagros Esteve; segunda ve- dette, Mari Carmen Beltrá, con Carmen Peramato, Carmen Seguí, Celeste del Río y Estrella Aparicio. Primer actor y director, Carlos Garriga; primer actor, José Sazatornil; galán cómico, Tito Medrano. Primera actriz de carácter, Pi- lar Jiménez; actor genérico, Manuel Navarro. Otros actores: Marcelino Marno, Juan Antonio Lebrero y Ángel de la Nieva. Tiples: Carmen Serrano y Luisa Peramato, María Amparo Tadén y Elisa Ferrera. Bailarín, Luis Sharry. Coreo- grafía: maestro del Río. Maestros directores y concertadores: Roberto Estela y Enrique Navarro. Decorados Vda. de López Muñoz sobre bocetos de López Se- villa; figurines, Julio Torres. Vestuario, Peris Hermanos. Sastra: M. C. Barros.
Colección José Guilló.
El día 7-X-51 la misma compañía Colsada presentaba en Alicante esta revista de Antonio Paso, con música de Daniel Montorio y números inédi-
Nacida en un pueblo valenciano, Maruja Tomás se inició como tantas otras en las filas de Celia Gámez, en los años treinta. Vedette, actriz y cantante, alcanzó su mayor fama acabada la Guerra Civil española llegando a formar compañía propia, hasta iniciada la década de los cincuenta, que se retiró del género de la revista pero continuó subiendo esporádicamente a las tablas, para hacer comedia. Interpretó varias películas, obteniendo su mayor éxito en Ana Ma- ría (1943), bajo la dirección de Florián Rey, basada en la obra homónima de Antonio Quintero. La temporada del Martín, en 1943, se inauguró con la opereta ya casi milenaria en repre- sentaciones, ¡Cinco minutos nada menos!, con Maruja Tomás, Maruja Tamayo, Merceditas Obiols y Sara Fenor, con los conocidos Lepe, Bárcenas, Heredia y Cervera, dirigida la orquesta por el propio Maestro Guerrero.
Cuando la famosa Lina Morgan ingresó como chica del conjunto, con 16 años, en la com- pañía de Matías Colsada en el Teatro de La Latina de Madrid, la primera vedette era Maruja Tomás y actor y líder del reparto, su marido Alfonso del Real.
30
108