Page 135 - La revista musical y las variedades en Elche
P. 135
Lola García. Sombreros, Angelita. La acción en San Mateo, ciudad imaginaria de Norteamérica. Época actual.
Colección José Guilló.
Esta comedia arrevistada de gran espectáculo se presentó en Alicante los días 24 y 25-XII-53, por la misma compañía que puso en escena Tentación en Elche (Información 24 y 25-XII-53 y Archivo Portes).
Un mes antes, la prensa de Barcelona comentaba que esta revista era el éxito más sensacional del año, y refiriéndose a los autores decía:
Si en su revista anterior Tentación, los celebrados autores Paso y Montorio lo- graron un éxito tan resonado como dilatado, ahora con la nueva revista ¡Conquísta- me! se han superado, no sólo en ingenio y gracia en el libro y en feliz inspiración en la garbosa y alegre música, sino que el derroche de lujo y fastuosidad que presiden todos los cuadros espectaculares de esta revista.
El suelto, que podía obedecer a razones publicitarias en el segundo mes de estar la obra en escena, destacaba la actuación de María de los Ángeles Santana, del primer actor y director Carlos Garriga y de la actriz cómica Sélica Pérez Carpio (Teatro Calderón. “¡Conquístame!”, La Vanguardia Es- pañola, 14 de noviembre de 1953).
El martes 5 de enero de 1954, a las 7.15 tarde y 10.45 noche, la Gran com- pañía de revistas de Luis Díez, del Teatro de la Latina de Madrid, presenta El Trust, T.r.i,s. T.r.a.s. (1952). Un libro original de Díez y Vicente Soriano de Andía con música del maestro Lemhber.
Supervedette: Raquel Daina; primera vedette, Lita Norman; segunda vedette, Mercedes LLofriu. Primer actor cómico y director, Luís Cuenca36; otro primer actor, Tony Gomar; actor cómico, Manolo Codeso (García). Actriz de carácter, Amelia Guillén; actriz cómica, Mary Vegas. Otros actores cómicos: Juan Bala- guer y Juan Romeo; otros actores, Fernando Simancas, Leandro Sánchez y Pedro de Rueda. Tiples: Maruja Esteban, Paz Hidalgo, Agustina Fernández, Conchita Madrid, Carmen Recio y María Vázquez. Coreografía: Monra. Maestro de baile,
Luís Cuenca (Cáceres, 1921- Madrid, 2004), hijo y nieto de actores, gozó de un físico que le acompañó en su trabajo de cómico y de una profunda mirada, al final de su dilatada carrera, que parecía contener toda su larga experiencia tras tantos años de trabajo. Se inició como boy (Tony Aster), con Celia Gámez, y trabajó para Matías Colsada durante más de cuarenta años compartiendo cartel con Pedro Peña y la exuberante vedette Tania Doris. Representó y escribió teatro, hizo además cine y televisión, y al morir parece que exclamó, con lucidez: ¡Nos vamos a la mierda!-, así lo ha referido David Trueba en alguna ocasión.
36
135