Page 148 - La revista musical y las variedades en Elche
P. 148
Calderón de Barcelona, presenta ¡Róbame esta noche! (1947), nueva versión. Libro de Antonio y Manuel Paso, música de los maestros Alonso y Montorio.
Supervedette: Elenita Maya. Primer actor cómico y director, Alfonso del Real; actor cómico, Luis Barbero; los actores Fernando S. Lorente, Francisco P. del Barco, Minervino de la Vega y Eugenio Estévenez, y las actrices Dorita Impe- rio, Lina Rosado, Rosalía Clement y Olimpia Romero. Ballet, Las Riverinas. Coreografía y maestro de baile: Valls. Maestros directores y concertadores, M. Gironda y E. Cofiner. Regidor, José Manuel Vega; apuntador, Luis Requena; maquinista, Alejo Rojo; atrezzo, Mateos. Decorados López Sevilla y Vda. de López Muñoz, con bocetos de López Sevilla y figurines de Julio Torres. Ves- tuario propiedad de la Empresa, confeccionado por Pepita; sastra, R. Camacho; sombreros, Angelina. Representante: A. Mateo.
Colección José Guilló.
El 27 de noviembre de 1958, a las 7.30 tarde y 11.00 noche, la Gran com- pañía de revistas de Ramón Clemente presenta, Paz, amor y la gran vida. Libro de José Luis Navarro y Joaquín Romero Marchent, con música del maestro Cofiner.
Supervedette: Rosita Fornes; primera vedette, Mimí de Bronce; segunda ve- dette, Julita Rodri; tercera vedette, Nina Ylla. Primer actor cómico, director y dirección artística, Venancio Moreno, los actores Blas de Almenara, Félix R. Casas (hijo), Enrique Fuentes y Gregorio Díaz Valero, y las actrices Carmen Nadal y Mary Amador. Maestro de baile: Juan López. Rasmi Ballet. Coreo- grafía: Ramos. Dirección musical: maestro Cofiner. Regidor, Rufino González; apuntador, Julio Abril; maquinista, Lamberto Amador. Decorados de Vda. de López y Muñoz. Vestuario, Peris Hermanos; modista, Asunción García. Geren- te. José Zarzo.
Colección José Guilló.
Del 28 al 30-XI-58 la compañía de Ramón Clemente, presentaba esta comedia musical arrevistada en Alicante, con el mismo cuadro artístico (In- formación, 28-XI-58).
Según la crítica de Carlos, en Información 30-XI-58: “Libro discre- to, que busca las risas del espectador aunque predominen las situaciones de relleno, que apenas si logran un mínimo de hilaridad. La interpretación buena. En suma, una revista que sin romper moldes ni divertir totalmente, fue presenciada con agrado.”
Con anterioridad, del 10 al 12-II-56, la Gran compañía de revistas del maestro Cabrera, había presentado en el Teatro Principal de Alicante Pan,
148