Page 180 - La revista musical y las variedades en Elche
P. 180
acabó afincándose en México duranre nueve años y ha intervenido en varias películas como la del título mencionado, dirigida por Mateo Cano en 1958 (Retana: 1964, 402).
El día 31 de mayo de 1961, a las 7.30 tarde y 11.00 noche, Organizacio- nes Lladró presenta a Pilarin Nogueras, como la Brigitte Bardot española (“hija de esta población y para que todos sus paisanos sin distinción ninguna puedan admirar los méritos artísticos de esta revelación del arte”), y al cantante popular y flamenco El Mejorano, en una Selección de atracciones Internacionales.
Con la vedette Nita Mara. Domingo Torres, flamenco; Hermanos Ballestros, magos del acordeón; Luisita Romero, canción hispano-mexicana; Eli Soler, danza-ballet; Mari Carmen Blat, canción moderna, y el humorista Chelín. La atracción de canción sudamericana, Dúo los Románticos, y la pareja de baile Nati y Benja. Guitarrista; Juan Fenollosa, El Chufa. Voz en off de la locutora María del Pilar. Dirección musical del maestro Francisco Huertas. Regidor, P. Baeza. Montaje escénico, Ramón López.
Fuentes: Colección José Guilló, Información: 31-V-1961.
Cuatro años más tarde, los días 30 y 31-I y 1-II-65, la gran compañía de revistas del maestro Cabrera presentaba en el Teatro Principal de Alicante la revista ¡Oh... la dolce vita!, libro de Leandro Navarro, hijo, con música de Antonio Cabrera y Manuel Montorio, bajo la dirección artística del Maestro Cabrera, Bebé Palmer de supervedette y el primer actor cómico y direc- tor, Quique Camoiras. Primera vedette, Esperanza Roy. Segundas vedettes, Lourdes Otero y África Prats. Soubretes, Julia Ferrer, Paquita Miralles y María Sol Giraldo. Primer Actor, Pedro Osinaga. Otro primer actor, Juan Balaguer. The Madison Ballet. Bailarín, Luís Castro. Maestros directores y concertistas, S. Soto y E. Pinilla. Decorados, Vda. de López Muñoz /Infor- mación, 30 y 31-I y 1-II-65 y Archivo Portes).
Se anuncia que la revista alcanzó las 300 representaciones en Madrid, y aparece en la programación el galán y actor de teatro y cine, Pedro Osinaga. Bebé Palmer, con Licia Calderón, Finita Rufette y Dorita Imperio, es una de las vedettes de ma- yor proyección nacional, nacidas en la provincia de Alicante. Pilarín Nogueras, sin la importancia artística de las otras tres, hizo cine y actuó en salas de fiestas como se acostumbraba en esa época. El nombre artístico, aunque se le anunciara como la B.B. española, se lo atribuyó al parecer un poeta ilicitano, por niña, y en recuerdo al árbol más significativo de Elche, su lugar de nacimiento.
Del 17 al 19-IX-65, de nuevo se presenta la compañía de revistas del maestro Cabrera, esta vez con el espectáculo musical, libro de C. Saldaña,
180