Page 179 - La revista musical y las variedades en Elche
P. 179
de Vda. López y Muñoz. Vestuario, Raffran y H. Cornejo; sastra, Amparo Pérez. Atrezzo, J. Ruiz Electricista Joaquín López, ayudante, Luis Ferrasca. Exclusiva de discos: R.C.A. Española S. A. Publicidad, M. Selles. Organización y gira, An- tonio Blanco Díaz. Madrid. Apoderado y Empresa, Mario Gallardo.
Colección José Guilló.
Canciones interpretadas por Lolita Sevilla como, Cántame un pasodoble español, Suspiros de España y tantas otras, forman parte del mejor patrimo- nio de la copla y quien no sea amante de ella y sí del buen cine, la recordará en la película Bienvenido, mister Marshall (1953), de Berlanga, cantando al pasacalles Americanos os recibimos con alegría.
Nacida en Sevilla, en 1936, su nombre es María de los Ángeles Gómez; una de tantas que falseó la edad, en su momento, para obtener el carnet sindical. Se hizo pasar por otra artista y el carnet que le proporcionaron estaba a nombre de una tal Dolores Sevilla, pasando desde ese día llamarase artisticamente Lolita Sevilla.
En 1952 actuaba en la popular sala madrileña “Villa Rosa” y recibió la oferta de debutar en el cine interpretando frases cortas y cinco canciones: se trataba de Bienvenido, mister Marshall, considerada hoy una de las mejores películas del cine español de todos los tiempos. Su canción más popular es, Cántame un pasodoble español, fimada por Tony Leblanc y Lamber, de quien cantó otras canciones. Tuvo su momento de esplendor en las décadas de los años cincuenta y sesenta, en los que estrenó en los escenarios quince espectáculos (Manuel Román la considera como una de las folklóricas de mayor taleto artistico y mejor voz: 1993, 277). Murió en 2013.
El 1 de febrero de 1961, en función de tarde y noche, Altas variedades con Lola Flores en Pena, penita, pena (copia nueva)
Fuente: Información 1-II-1961.
El lunes 20 de marzo de 1961, a las 7.15 tarde y 11.00 noche, la compañía José María Lasso presenta a la cupletista Lalian de Celis y al cantante Antonio Amaya, en el espectáculo Festival de éxitos.
Con Estrellita de Palma y Alady; Lourdes Roquiel, Nita and Pipper y el Ballet español de Olga y Santiago, con el primer bailarín Tomás Rivero; guitarrista, Rafael López.
Colección José Guilló.
Lilian Ángela de Celis Collía, Lilian de Celis, nació en 1935. Comenzó de mano de la familia del compositor Genaro Monreal -estaba casada con un sobrino suyo- y de Álvaro Retana, interpretando en la radio canciones al estilo de Aquellos tiempos del cuplé con el auténtico estilo de la edad de oro de las variedades. En una gira por el continente americano, en 1962,
179