Page 192 - La revista musical y las variedades en Elche
P. 192
tuoso, voz extensa, bien timbrada y elegancia para ataviarse, es la úni- ca que sabe interpretar el repertorio folklórico acertada en el ademán, hasta cuendo canta deliciosamente a la guitarra con el más puro estilo flamenco”.
Sus repetidas actuaciones en los teatros y la televisión, evidenciaron su calidad de gran tonadillera.
Entre las bailarinas del cuerpo de baile, del Ballet Clásico Lerriut, apa- rece Conchita Velasco en este espectáculo, que en el Teatro Principal de Alicante presentó Antoñita Moreno también en marzo de 1952.
El 28 de marzo de 1952, en funciones de tarde y noche, la compañía de Ernesto Vilches, presenta Wu-li chang.
Fuente: Información 28-III-1952.
Los días, sábado 12 y domingo 13 de abril de 1952, a las 7.30 tarde y 11.00 noche, la compañía Selección de vencedores en los concursos de la radio pone en escena Fiesta en el Aire, de Madrid, presentado por el locutor chileno Raúl Pernia.
Con la bailarina Carmen Casarrubios; Valentín Mariano, canción hispano-ame- ricana; Conchita Cuesta, canción moderna; Pepita Sarmiento, canción hispa- no-americana; Carmen Utún, canción regional; Saturio Martínez El Labrador, canción popular y Ángel Méndez, cante flamenco. Además de José Luis Lobo, canción selecta; Conchita Martín y Pilarín González, canción popular; el solista Antonio Santos y José Torregrosa, concertista de guitarra. Dirección artística, Raúl Pernia. Dirección musical y maestro concertador José Torrero. Regidor: José Santana; maquinista, Manuel Walde. Decorados Ressti. Vestuario, H. Cor- nejo; sastra Amalia Gutiérrez.
Colección José Guilló.
El lunes 14 de abril de 1952, a las 7.30 tarde y 11.00 noche, el locutor Raul
Pernia presenta de nuevo Fiesta en el aire (de Madrid), por el éxito obtenido Prorroga su actuación con cambio completo de programa. Original concurso:
Fiesta en el aire de Elche, con premios en metálico.
Colección José Guilló.
El martes 15 de abril de 1952, a las 7.30 tarde y 11.00 noche, la estrella de la melodía Mary Lledó, presenta su espectáculo titulado Reflejos de Arte, con la tonadillera Angelita Corbí. El Paisantet, canciones criollas; Elvira y Antonio, pareja de baile; Adelita Porcel, bailarina; Morenito de Hellín, guitarrista; Cu- rro Jilguero, cantaor flamenco; la bailarina América Valero; Finita del Castillo,
192