Page 199 - La revista musical y las variedades en Elche
P. 199
Luisa Ortega sabía decir las canciones irreprochablemente, según Reta- na; para Manuel Román fue una gran estrella de la canción que cantaba y bailaba de un modo admirable, pero quedó a un peldaño de la fama.
El 7 de febrero de 1953, a las 7.15 tarde y 10.45 noche, la Empresa José Papí pone en escena la comedia dramática Ha entrado una mujer, original de Suárez de Deza, con Genoveva Medina, Roberto Torres y Lolita Torres.
Monumental fin de fiesta, en las funciones de tarde y noche, con las prime- ras figuras del Espectáculo Arrevistado: Finita Rufete, Nita del Carmen, Luis S´Harry, Hermanas Tania y Salomé.
Fuentes: colección José Guilló.
El jueves 12 de febrero de 1953, a las 7.15 tarde y 10.45 noche, Organi-
zaciones Lladró presenta variedades selectas con el título, Mosaico español.
Estrellas Fina de Granada, Emperaora del Sacromonte, y Tony Leblanc artista cinematográfico, con Mary and Drake, danza; Pepe Córdoba, canción anada- luza; Reyes del Camino, folklore mexicano y Marí de le Trinidad, bailarina. Amparín Fenollosa, canto y baile; Paquita Delgado, bailarina; Aquilino de la Rosa y Alfonso Montes, guitarristas. Pepita Carrasco, bailarina clásica y Paqui- ta Madrina, baile español. Maestro concertador, Juan Pulido. Locutora: María del Pilar. Regidor, Adrian Viudes; maquinista, Román Peral. Representante Vi- cente Codoñer.
Colección José Guilló.
El sábado 16 y domingo 17 de febrero 1953 (sábado a las 7.45 y domingo 6.30 tarde, y 10.45 noche), Organización artística José Papí presenta la com- pañía de Gloria Romero, canción andaluza, con su espectáculo Sol de España.
Con Gloria Romero, cante a orquesta y guitarra; Pepita Inurria, baile español; Los Chimberos, conjunto músico vocal. Los Ordovas, atracción moderna; los Readules, humoristas polifacéticos. Los Pigoni, parodistas; Gran Duart y su partenaire, malabaristas; Hedí-Yiyi-Rudy, trío cómico. Esther Jiménez, tiple cómica; Eduardo Ariza, actor cómico; Manolo Granados, actor, y la actriz Con- chita de la Vega; el galán cómico Ramón Ortega, y Tina Fernán, actriz cómica. Guitarrista, J. Román El Granaíno.
Maestro director y concertador, F. M. Brochs. Regidor, Barbi; maquinista, José Sáez. Sastrería, Vda. de Izquierdo; figurines de Arturo. Modisto, Barrado. De- corados Ressti.
Gerente. Organización y gira Demetrio Corbí, Madrid. Colección José Guilló.
199