Page 198 - La revista musical y las variedades en Elche
P. 198

Lolita de Málaga y Maribel Arrue, canción y baile moderno; Araceli Piles, baile moderno y español; la vedette Maite del Valle. Atracción cómica Los Moretty. La Orquesta Madison y el maestro pianista Francisco Huertas. Cortinajes, Viu- da de Pastor. Locutor, Amadeo; sonido, Torres. Regidor, Navarro. Dirección y Gerente, Francisco Alcañíz. Valencia.
Colección José Guilló.
El sábado 31 de enero de 1953, a las 7.30 tarde y 10.45 noche, Organiza- ción artística José Papí promueve la reaparición de la estrella ilicitana Finita Rufete, con su espectáculo de variedades arrevistado, Arte y Belleza.
Con Finita Rufete, que se anuncia La Venus de bronce; la vedette, Nita del Car- men; la primera bailarina Estrellita Santos y el primer bailarín Luis S´Harry; el humor de Tolo y Dalvi; la pareja de baile clásico Estrella y Miguel Ángel; la cantaora Niña de Murcia y el guitarrista M. Meseguer. Pianista, F. Pérez. Regi- dor, J. Martínez; regidor de escena, A. M. Serna.
Fuentes: colección José Guilló.
El lunes 2 de febrero de 1953, a las 7.15 tarde y 10.45 noche, la Gran com- pañía de Manolo Caracol pone en escena el espectáculo La copla nueva, con libro de Quintero y León, y música del maestro Quiroga.
Estrellas principales: Manolo Caracol y Luisa Ortega, con la primera bailarina Pacita Tomás; primer bailarín, Enrique Moreno y los segundos Luis del Río, Jesús Utrera y Rita Ortega. Primer actor y director, Ángel León; galán cantan- te, Enrique Ortega; galán cómico, Juan Taberner. Actriz de carácter, Elena G. Granda; actriz cómica, Pilar Migens. Bailarinas: Pepita Reyes, Nieves de Juan y Lolita Ortega. Guitarristas, Justo de Badajoz y Manolo Moreno. Director mu- sical, Bienvenido García. Coreografía: Lusita Pellicer. Regidor, Luis Cosmen; apuntador, Luis Tareño; maquinista, José López; electricista, Juan Moreno Ga- llardo: luminotecnia, G. M. J. Decorados sobre bocetos de Burgos, realizados por Ressti. Vestuario propiedad, figurines de Burgos. Representante: Organiza- ciones Hidalgo. Gerente, Ricardo Oliete.
Colección José Guilló.
Manolo Caracol ha sido uno de los más grandes del flamenco y con él conoció Lola Flores sus noches más gloriosas, trabajando juntos, siendo la pareja más famosa del arte folklórico dentro de las variedades en los años cuarenta. Separados no feron lo mismo y Manolo Caracol se consagró a su hija Luisa Ortega, con la que comparte aquí espectáculo de Quintero, León y Quiroga.
198

























































































   196   197   198   199   200