Page 233 - La revista musical y las variedades en Elche
P. 233
torio. Carmen Mairena, escultural vedette y estilista rumbera. Stanoli, fonético humorista; La Gabriela, brío de la sangre gitana; Tano y Esmeralda, artífices de la danza; Esmer Marín, muñequita de la canción; Manolo García, guitarrista y el genial humorista Angelete. Con la colaboración especial de la bellísima supervedette Maly Goya, en sus interpretaciones de la película El último cuplé. Maestro concertador, Fernando Pérez; regidor, Adrián M. Viudez; maquinista, Hernán. Decorados, Hernández. Representante, Ángel López Camacho. Em- presa artística. Juanito García. Mayores de 16 años. La función de la noche localidades numeradas.
Colección José Guilló.
El viernes 27 de diciembre de 1957, a las 7.15 tarde y 10.45 noche, gran acon- tecimiento artístico, Organizaciones Moncholi de Valencia y Manolo García, pre- sentan su Gran compañía de Altas Variedades y el espectáculo, Embrujo Español.
Con la estrella de la canción española Consuelito Marín, procedente del Tea- tro Apolo de Valencia. Maruja de Córdoba, cantante de flamenco a orquesta y guitarra; Milagritos Romero, monísima escultural bailarina, clásica y de fan- tasía; Manolo García, guitarra; Merche, atracción cómica, la caricato mujer, única en España en su género. Niño de la Tejera, estilista flamenco, ídolo de los públicos, verdadera joya del cante (anuncia el programa). Rosa y Mongalán, atracción internacional, pareja de baile de fantasía. Magnífico vestuario-Lujosa presentación. Tarde y noche, localidad numerada.
Maestro concertador, F. Pérez. Regidor, Monchi; maquinista, Hernán. Decora- dos, P. Hernández; equipo microfónico, Fernández. Empresa, Juanito García. Mayores de 16 años.
Colección José Guilló.
El Sábado 1 de octubre de 1960, a las 7.00 tarde y 10.45 noche, Gran com-
pañía de Variedades, que presenta Festival de la radio.
Con un elenco de artistas radiofónicos y las dos figuras de la canción española moderna; Maly Goya y Carmen Mairena, la colaboración especial del primer bailarín excéntrico Luis S´Harry y Stanoli el hombre de las mil voces, fonéti- co internacional; Hermanas Sáez-Jiménez, atracción de cante y baile; Elvira Ortega, canzonetista; Antonio Valero y América Valero, pareja de baile; Elvi Lovis, pareja acrobática y Carmen Lucena, melodías modernas. Antonia Pérez bailarina. Dirección y coreografía: Luis S´Harry; pianista, José Garberí. Deco- rados Hernández; micrófonos, Gómez. Regidor, L. González. Organizaciones, Sánchez Carreras, Alicante. Gerente: Antonio Torres.
Colección José Guilló.
233