Page 247 - La revista musical y las variedades en Elche
P. 247

BIBLIOGRAFÍA
ABELLÁN, Manuel L. (1978), Censura y práctica censoria, Sistema no 22, Barcelona, pp.29-31.
ABELLÁN, Manuel L. (1980), Censura y creación literaria en España (1939- 1976), Ediciones Península, Barcelona, “Temas de historia y política con- temporánea”, 9, p.108-112.
AGUIRRE, Carlos M. (1972), Del barracón sin asientos al local sobre ruedas para 1400 personas, Información, viernes 29 de diciembre, Alicante, p.10.
ALFONSO, José (1972), El Madrid del cuplé (recuerdos pintorescos), Edito- rial Cunillera, Madrid, p 55-61 y 85-86.
ALIER, Roger (1984), Qué es y en qué consiste La Zarzuela, Daimon, Madrid, p.7, 11 y 26 y 84.
AMORÓS, Andrés (1988), La zarzuela: un mundo, en Ramos Carrión y la zar- zuela, Instituto de Estudios Zamoranos, Zamora, pág.12.
- (1991), Luces de Candilejas. Los espectáculos en España (1898-1939), Co- lección Austral de Espasa Calpe, Madrid, p.97.
- (1999), Teatro Popular. Historia de los espectáculos en España. Coordina- dores: Amorós, Andrés. Díez Borque, José María, Ed. Castalia Literatura y sociedad, Madrid, pp.140.
ARDERIUS, Pirula (1975): La revista ni está ni ha estado nunca en decadencia. Charla con la vedette Addy Ventura, Información, 16 de marzo de 1975, Alicante, p.15.
AZOFRA PEÑA, Pedro Ma (1994): En la Rioja nací (Pepe Blanco). Ed. Previ- sa, Logroño.
BADENAS RICO, Miquel (1993), El Paral.lel. Nacimiento, esplendor y decli- ve de la popular y bullanguera avenida barcelonesa, Ed. Amarantos, Bar- celona, p. 247.
247






















































































   245   246   247   248   249