Page 254 - La revista musical y las variedades en Elche
P. 254
- (1957), En el Fuencarral se estrenó “¡Coja usted la onda!”, ABC, 16 de febre- ro, Madrid, p.48
- (1959), En el Calderón se estrenó “¡No seas celoso, Donoso!”, de Paso, Lato- rre y Bernalt, ABC, 30 de agosto de 1959, Madrid, p.59.
- (1960), Y en la Zarzuela, “La estrella trae cola”, con Celia Gámez, ABC, 13 enero, Madrid, pp.51-52
- (1961), En la Zarzuela se estrenó “¡De las Vegas a España!”, ABC, 15 de enero, Madrid.
MARTÍNEZ OLMEDILLA, Augusto (1942), Los teatros de Madrid. Anecdo- tario de la farándula madrileña, José Ruiz Alonso, Madrid.
- (1961), Arriba el telón. Madrid Aguilar, Colección “Panorama de un siglo”. Capítulo “La revista cómico-lírica”, pp.271-290, y el trabajo ya citado de Ramón Barce: 1994.
MONTERO, Rosa (1994), “Los años cuarenta”, El PAÍS, Semanal no 172, Año XIX, Tercera época, Domingo 6 de junio, p.8.
MONTIJANO RUIZ, Juan José (2007), Yola. Historia del primer “boom” tea- tral de la posguerra., Ed. Autor, Digital Gami S.L. Granada, p.19
- (2009), Historia del teatro olvidado: la Revista 1864-2009, Tesis doctoral, Granada, p.839-840.
- (2010), Aproximación a la historia del teatro frívolo español, Ed. Academia del Hispanismo, Vigo.
MORALES MARÍN, José Luís (1988), Cuatro renovadores del espacio escéni- co, En, BRAVO, Isidre (1988): 50 años de Figurinismo Teatral en España. Presentación, Coordinación, documentación y catalogación, Andrés Peláez y Fernanda Andura. Imprenta Comunidad de Madrid, p.7-17.
MORENO, Piedad (1975), La situación laboral de los actores, ABC, 18 enero 1975 Madrid, pp. 87-91.
OLIVA, César (2004), Teatro español del siglo XX, Editorial Síntesis, Madrid, pp.45-46.
ORTEGA, LISON y CASTILLO (1930), Cómo vive una familia de clase me- dia... Mejor diríamos, como muere..., Cónica, 5 octubre, año II no 47, Ma- drid, pp.3 y 4.
254