Page 256 - La revista musical y las variedades en Elche
P. 256

- (1964), Historia del arte Frívolo, Ed. Tesoro, Madrid, p.243.
RICCI, Évelyne (2005), La “ola verde” en la prensa y en los espectáculos en la II República, en Homenaje a Jean François Botrel. Desvois, Jean Michel (ed), Prensa, impresos, lectura en el mundo hispánico-contemporáneo. PI- LAR (Presse, Imprimés, Lectura dans l´Aire Romane), Universidad Michel de Montaigne. Burdeaux, 3, pp.297-314.
RÍOS CARRATALÁ, Juan Antonio (2001), Cómicos ante el espejo. Los auto- res españoles y la autobiografía, Publicaciones de la universidad de Alican- te, p.12.
- (2005 a), La memoria del Humor, Publicaciones Universidad de Alicante, p.11.
- (2005 b), El teatro en el cine español, Universidad de Alicante, pp.12-35.
- (2010), El tiempo de la desmesura. Historias insólitas del cine y la guerra
civil española, Barril Barrral Editores, Barcelona, p.129.
RODENAS CERDÁ, Juan (2006), La vena artística, Publicaciones del I.C.A.
Juan Gil-Albert, Alicante.
-(2010 a), La revista y su presencia en el Teatro Principal de Alicante 1941-
1975. Publicación digital de la CAM, Alicante.
ROMÁN, Manuel (1993), Memorias de la copla. Alianza Editorial, Madrid,
p.13.
- (1994), Canciones de nuestra vida. De Antonio Machín a Julio Iglesias, Alian- za Editorial, Madrid, pp.81-82.
ROMERO CUESTA, José (1935): Las vicetiples. El trabajo en Madrid, Mundo Gráfico, no 1.230, Madrid, pp.3-4 y 5.
SALAÜN, Serge (1990) El cuplé (1900-1936), Espasa Calpe, Madrid, pp.65- 66 y 74-75.
- (1992), Apogeo y decadencia de la sicalipsis”. Discurso erótico y Discurso Trasgresor en la Cultura Peninsular. Coordinado por Myriam Díaz-Dioca- retz e Iris Zavala, Ediciones Tuero, Madrid, pp.129-154.
- (1996-97), La zarzuela, híbrida y castiza. Cuadernos de música Iberoamerica- na, Vol. 2-3, Actas del Congreso Internacional, pp.11-116.
256
















































































   254   255   256   257   258