Page 77 - La revista musical y las variedades en Elche
P. 77
Supervedette: Queta Claver; vedettes: Charito Cremona, Mimi de Bronce, Tina Montez y Blanquita Iglesias. Primer actor y director artístico: Adrián Ortega; actor cómico, Manolito Díaz. Otros actores: Blas de Almenara, Martín Gracia, A. Fernández y Paco Beltrán. Actriz de carácter, Concha Farfan; actriz cómica, María Cuevas. Con Carmen de Miguel y L. Valderrábano. Maestros directores: Dolz y Graugés. Coreografía: Jerónimo Díaz. Vestuario confeccionado en Tella- res Penalva, sobre figurines de Juan Antonio. Gerente: Alfredo Colas.
Fuente: colección José Guilló, Informacion: 27-12-1059.
Con anterioridad, los días 25 y 26-II-59, la misma compañía de revistas titular del Teatro Martín de Madrid, de Muñóz Román, presenta en Alicante ésta con la primera estrella Queta Claver y el mismo cuadro artístico (Infor- mación, 25-II-59 y Archivo Portes), y mereció una crítica al uso de lo acos- tumbrado: “Nada nuevo. Los tipos manejados y las situaciones planteadas son los característicos de la revista. La representación fue ágil y gustó al espectador” (Información, 26-II-59).
El jueves 24 de septiembre de 1959, en funciónes de tarde y noche, la Gran compañía de revistas de Muñoz Román pone en escena Una jovencita de 800 años (1958), con libro de José Muñoz Román y música de los maestros, Moraleda y Cofiner.
Supervedette: Dorita Imperio; primera vedette, Maruja Fraguas. Primer actor y director, Alfonso del Real y los actores Rafael Cervera, Luis Moscatelli y Minervino de la Vega, con Manolo Navarro, Ángeles Flores, Mercedes y Nuria Llimona, Pepita Castillo, Eugenio Estébañez, Marcelino Marco, Pepita Carri- llo, Patrocinio Rigo, Pepita Ruiz y Carmen Nadal. Coreografía: Jerónimo Díaz. Maestro de baile, Fernando Salvador. Maestros directores y concertadores Se- rrano y Grauges Gerente: José Zarso.
Colección José Guilló.
En Alicante esta revista inauguró la temporada 1959-60, del 1 al 4-X- 1959, presentada por Muñoz Román con la misma supervedette, Dorita Im- perio (Información, 1-X-59 y Archivo Portes).
La crítica de M.M. en Información, 2-X-59, decía: “Inauguración de la temporada con el Teatro Principal remozado de pintura y tapicería. Libro típico de revista, sin exigencias en cuanto al asunto y al diálogo. Consigue su objetivo: el público ríe y se lucen las vedettes. Los actores y las actrices se esforzaron por sacar partido a sus papeles.”
77