Page 79 - La revista musical y las variedades en Elche
P. 79
En Alicante ¡No seas celoso Donoso! se puso en escena el 28-X-59, con el reparto que sigue: Primera estrella, Carmen Esbri; primerísima vedette, Lolita Rivero; colaboración especial, Mercedes Llofriu. Primer actor Ru- bens García. Primera vedette, Adelina Labra; vedettes, Ma Carmen Fernán- dez, Conchita de Marcos, Elena Montesinos y Lolita Diana. Primer actor cómico, Juan Balaguer; otro actor, Rafael Castejón; actriz cómica, Ampa- rito Gómez. Otros actores, Manuel Otero y Federico Diago (Información 27-X-59 y Archivo Portes).
Crítica de M. M. en Información, 29-X-59: “Trama revisteril que, aun- que enfocada exclusivamente a la comicidad, llega a pesar en algún mo- mento. La interpretación fue buena: los actores demostraron dominio sobre las situaciones, a las que sacaron un gran partido.”
Esta revista se presentó en el Teatro Calderón de Madrid, dos meses antes de mostrarse en el Principal de Alicante, y el crítico escribió:
El maestro Bernalt (...), inspirado y buen instrumentador, ha sabido aprove- char las situaciones que le han servido con toda clase de composiciones, desde el pasodoble al “cha-cha-cha” y desde el bolero al “rock-and-roll”, pasando por la marchiña, la jota y el corrido mejicano. En suma: una revista limpia, graciosa, que divierte y no ofende, aunque no pretenda romper moldes ni haga alarde de excesiva originalidad, dentro de esa línea asainetada “a la española” (...) y que indudable- mente interesa y distrae al público (Marquerie: 1959).
Como era propio del género, el espectáculo asimilaba nuevos ritmos musicales sin olvidar los antiguos -una de las características de la revista como género-, ni abandonar su línea en el texto, pero sin aportar novedades que la revitalizaran.
El miércoles 4 de diciembre de 1959, a las 7.15 tarde y 10.45 noche, la misma compañía de revistas cómicas de Manuel Paso, presenta ¡Órdago a la chica! Libro: M. Paso y F. Latorre; música del maestro José Bernal.
Con el mismo elenco artístico. Colección José Guilló.
En Alicante se vio esta revista el 30-X-59, representada por la misma compañía de revistas (Información, 30-X-59). Para la crítica: “El enredo que da lugar a la trama se sostiene con un diálogo chispeante pero en oca- siones farragoso, lo que alarga innecesariamente el escaso argumento. Las figuras de la compañía bien, pero el resto se mostró necesitado de más en- sayos” (M. M. en Información, 31-X-59).
79