Page 203 - Col.legi l'Assumpció de Nostra Senyora d'Elx (1939-1963)
P. 203

 José Virgilio Colchero Sainz
 y de Mari Cruz Álvarez Díaz, la maestra nacional. Esta fue a Elche con el primer destino y se debió de quedar allí todo el tiempo. Mi madre la debió de conocer cuando fue a Elche, antes de la Guerra Civil, el poco tiempo aquel que estuvo allí de profesora, fueron muy amigas. Estas, María Orts y Mari Cruz, son las que hicieron por mi madre..., la metieron en una ambulancia. Después, en Madrid, mi madre estuvo dos años. Estuvo muy mal mi madre. En Barcelona la quisieron operar y quitarle la rótula, pero su hermana dijo que no, en eso tuvo visión, porque tenía muy pocas posibilidades de que saliera bien la operación... A mi madre la atendió también un médico que le llamaban el Brujo porque consiguió que le desaparecieran los dolores. La pierna se le quedó anquilosada para siempre..., utilizó bastón.
Mi madre durante todo ese tiempo siguió siendo directora, pero no estuvo en Elche. Se portaron muy bien todos. Luego volvió el curso 43-44, yo fui allí con ella. Empecé a ir a la preparatoria del colegio la Asunción, el profesor se llamaba don Amable Caballero..., profesor de primaria; el aula estaba entrando al edificio a la izquierda, yo acababa de cumplir ocho año. Yo era el hijo de la directora (riu). Empezaron a llevarme con ellos al parque los de primero, segundo..., de bachillerato; a subir al campanario de Santa María. Un vez me había colgado de la campana de Santa María con los mayores y a mi madre poco menos que le dio un patatús (riu). En Semana Santa del curso 43-44 me quedo en Madrid con mi tía Pilar, hermana de mi padre, mi abuelo hacía poco que había muerto y mi abuela Josefina también. Ya en el curso 1944-45 me quedo en el internado Hispano-Marroquí, del que era director Antonio Magariños..., también jefe de estudios del Ramiro de Maeztu. Allí había muchos profesores que eran conocidos de mi madre y de mi padre.
En vacaciones de Navidad y Semana Santa, mi madre y Mariate se iban..., porque estas eran muy de Madrid (tenían toda la familia allí). Después, el veintiocho o treinta de mayo, que era cuando acababa el curso para los niños oficiales del Ramiro de Maeztu, me iba a Elche, hasta que mi madre acabara los exámenes, las actas..., las historias esas, que normalmente era a finales de junio o primeros de julio. En los papeleos, Mariate y mi madre eran un desastre burocrático, pero trabajaban mucho y, a final de curso, procuraban dejarlo todo avanzado y orientado, para luego llegar y examinar en septiembre. Yo estaba en Elche como un mes, en la pensión de Abad Pons, donde mi madre tenia dos cuartos, y allí tenía mi cama o lo que fuera.
No tengo hermanos. Eramos gemelos mi hermano y yo, pero nació muerto. Después ya no tuve hermanos y de eso yo he sufrido un montón.
203





























































































   201   202   203   204   205