Page 11 - La Libreta Gris - La otra crónica de Elche: 2008-2017
P. 11

EL GRAN GASPAR
Gaspar Macià Vicente nació el 3 de enero de 1957 en el número siete de la calle Aurora del Raval. Fue el mayor de tres hermanos (Joan Antoni, nacido en 1961, y Joaquín, nacido en 1969 y fallecido en accidente de automóvil en 1992, con 23 años). Sus padres tenían una casa en la partida de Daimés pero por aquel entonces era frecuente que
las mujeres vinieran al pueblo a parir por si surgían
problemas en el parto y había necesidad de contar
con un médico. La familia, Joaquín el padre y
Hortensia la madre (reconvertida en Isabel por la
familia de adopción), se dedicaba a cultivar las
tierras del abuelo en El Molar, Carrizales y, sobre
todo, Daimés. Los primeros siete años Gaspar los
vivió en esta última partida y tuvo un primer
maestro, don Joaquín, del que recuerda que no
pegaba mucho y que era una escuela unitaria –aún
sigue en pie frente al Nugolat– en la que ni se rezaba
ni se cantaba el Cara al Sol, cosas muy de agradecer
a principios de la década de los sesenta. Su infancia fue la de un chaval en medio del camp d'Elx, con baños estivales cuando el canal de El Progreso llevaba agua. Como tanto él como su hermano mediano estuvieron a punto de ahogarse, la madre dijo que se acabó y que la familia se venía a vivir al
pueblo, a una casa cercana a las Graduadas construida por un familiar, el tío Andrés, que era maestro de obras. Gaspar siguió sus estudios en academias como la de Oliver y la Magistral, con profesores como el célebre Pepito Miralles, Antonio Peral o Marcelino Cañadas.
A los 13 años se fue al Instituto La Asunción con profesores como Narciso, Helena, Vicente Castell, Mary Paz, María Ángeles, La Ñata, el tal Sandoval, Carlos de Mingo y Ángel Alcázar, entre otros muchos. Los hubo buenos, que daban hasta el temario y otros menos buenos que lo único que
daban era conversación. En 1973, con 16 años, hizo una parada en los estudios (forzada por un par de asignaturas pendientes de dos cursos que le
11
      Cuatro añitos (1961)
         Primocomulgante (1965)
   













































































   9   10   11   12   13