Page 146 - La Libreta Gris - La otra crónica de Elche: 2008-2017
P. 146

por no enterarnos de nada de lo que pasa en el estrado: la luz y los taquígrafos, cuanto más lejos mejor, viene a ser el mensaje. El siguiente paso será meternos en una salita contigua frente a un televisor alegando que falta sitio en el salón noble para los hooligans respectivos. Y si no, al tiempo. Bueno, pues como decía, el alboroto no venía por todo eso, ni siquiera por los descalificativos, improperios e invectivas que intercambiaron los ediles. Todo eso se da ya por sentado, según vamos adentrándonos en este mandato de la ruina heredada, del más por menos y del coste cero. El momento apoteósico de la sesión fue, sin duda, escuchar a un miembro del equipo de gobierno –el responsable de la cosa urbanística, Vicente Granero– lanzando al viento (al éter, se decía antes) su duda hecha insinuación de si era verdad, según se comenta en la calle, que se habían cobrado comisiones de los 111 millones de euros que llegaron al Ayuntamiento en el anterior mandato procedentes del Plan E estatal. ¡Quieto parao! O sea, que según se comenta, se dice y se masculla en la rúa, puede que alguien del anterior equipo de gobierno socialista-compromisario, o de su entorno, o de sus familiares hasta tercer grado, amigos de copas, conocidos de vista o incluso vecinos del barrio, pudiera darse el caso (vamos, según se comenta por ahí), de que hubiera hecho el egipcio con lo de las obras. Eso, al menos, es lo que Granero ha escuchado, y él está al cabo de la calle. Y ahí queda la sospecha, en el pleno, para que conste. Y para que los supuestos comisionistas confiesen su culpa, se supone. Vamos, esto es como cuando el humorista Gila trataba de desenmascarar a un asesino que tenía de vecino en su bloque a base de presión psicológica e indirectas, espetándole cuando se lo encontraba en la escalera: "Alguien ha matado a alguien, y yo no he sido". Pero con la diferencia de que no estamos en un patio vecinal sino en un pleno municipal. Aunque muchas veces se confundan y parezca que son lo mismo en las formas, en el fondo no lo son.
Venía la sutil indirecta de Granero como respuesta a lo que el socialista Antonio Rodes había lanzado también al viento unos días antes, haciendo uso igualmente de la fórmula del "se dice, se comenta, se rumorea": que un empresario que, según se oye por la calle, ha financiado la campaña electoral de Mercedes Alonso, quiere construir un hotel-resort de lujo, en el antiguo chalé del industrial Miguel Hernández, en pleno palmeral histórico. Y que por eso, y otras cosas parecidas, los populares han impedido que saliera adelante el Plan Especial del Palmeral, que paralizaría tal proyecto. Vamos, todo eso según se comenta por la avenida Candalix y alrededores. Luego salieron los correspondientes palmeros de cada bando
146
































































































   144   145   146   147   148