Page 215 - La Libreta Gris - La otra crónica de Elche: 2008-2017
P. 215
de la Plaça de Baix, para estar en forma y disfrutar plenamente de sus atracciones. Otros concejales están haciendo también sus pinitos: Luis Ángel Mateo ensaya la escalada en sus ratos libres –que son pocos– trepando como un Spiderman en plan emprendedor por la fachada de la Casa de l'Orxata. Loli Serna y Manoli Mora se atreven con el puenting desde el Pont del Bimil·lenari y así le rezan a la santa titular del vecino convento de las clarisas mientras se precipitan al vacío. Su compañera y responsable de la salud, Cristina Martínez, espera abajo con un equipo del 111 preparado por si hace falta alguna maniobra de reanimación cardiorrespiratoria. Al rafting por el Vinalopó se han apuntado Pablo Ruz (que así conoce mejor el patrimonio hidráulico local) y Dani Rubio, mientras que Martínez-Pujalte prefiere pasear en canoa por el estanque de los patos del Parque (es el portavoz municipal y no puede correr riesgos) no sin antes procurarse dos chalecos salvavidas. Manolo Latour ha escogido una actividad de riesgo máximo: cama elástica (había otros candidatos pero nadie se ha atrevido a replicarle, en pleno proceso de elaboración de los presupuestos del 2014). Vicente Granero y Manuel Rodríguez están familiarizándose con el paint ball pero el responsable de la cosa urbanística se queja de que su compañero no le da la bien réplica (y es que el responsable de vías y palmeras le está dando vueltas a cómo puede utilizar los proyectiles de colores para luchar contra el picudo). Daniel McEvoy, de momento, aún no ha empezado porque todavía anda leyéndose el manual de instrucciones de la Wii Sports. Y así los demás, porque todo el mundo quiere hacerse la foto practicando alguna especialidad cuando el parque abra, para no ser menos.
Mientras tanto, Antonio Rodes y sus coleguis socialistas andan mosqueados con esta operación, que les huele a chamusquina, como la del mercado central o la del complejo deportivo y de ocio junto al Sector V: privatizaciones a la carta de patrimonio público, ha sentenciado. Al PSOE le parece bien que se instale un parque multiaventuras, pero no en un huerto público y en pleno palmeral histórico. El popular Granero le ha respondido que no, que el Travalón Bajo está fuera de la zona declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, pero Rodes insiste en que si la cosa sigue adelante, va a pedirle a los jueces que elaboren un interdicto, exhorto, hábeas corpus o lo que sea para paralizar el proyecto. Y ya tenemos otra vez el carro en el pedregal. Parece que no hay manera de que ningún proyecto estratégico para la ciudad cuente con el respaldo de las dos fuerzas políticas mayoritarias. En favor de los gobernantes populares hay que decir que están
215