Page 250 - La Libreta Gris - La otra crónica de Elche: 2008-2017
P. 250

férrea, y otras (como en los últimos años) en plan amigos para siempre. Entre medias ha ejercido como profesor de Filología Hispánica en el instituto La Asunción, así que sabe latín y es difícil que se la den con queso (ni siquiera desnatado). Así que, aunque asegura que no quería meterse en este berenjenal, que seguramente le reportará más disgustos que alegrías, era la persona a la que muchos señalaban para poner paz en el hervidero en que se había convertido el PSOE local. Es más, incluso hay quien piensa que es el candidato ideal para tratar de recuperar la alcaldía el año que viene. Pero eso ya se verá. De momento tiene que hacer honor a su apellido materno y poner paz en la agrupación para que se celebren las primarias con normalidad, transparencia y esas cosas. Y sin que se le observen preferencias por nadie: no hay que olvidar que, aunque desde la distancia, últimamente ha estado alineado junto a Maciá, María Teresa Sempere y otros históricos en apoyo del eterno aspirante Carlos González.
El secretario de organización del PSPV, Alfred Boix, para evitarse más conflictos, ha decidido poner a todos los gallos (y gallinas) en el mismo corral, y en la gestora están los supuestos contendientes en las primarias (González, Ramón Abad y Loli Asencio, aunque ésta ha preferido convertirse en una outsider). Además de mantener al dimisionario Antonio Rodes como portavoz municipal (función que seguirá desempeñando, salvo que él decida lo contrario) y de colocar a afines a Alejandro Soler, que no ha tardado en salir para pedir que la cosa sea rápida y que se restablezca el orden constitucional con asamblea y y nueva ejecutiva. Y un enlace externo con Valencia, un militante de Gandia no contaminado por las luchas internas de Elche, que transmitirá a Boix todo lo que pase sin intermediarios. De momento ya ha dejado claro Torres que lo importante son las primarias, que lo de elegir nueva ejecutiva ya vendrá después. Así que esta próxima semana pondrán manos a la faena, reunidos bajo el retrato de Pablo Iglesias (el histórico) para que les ilumine.
Así, de esta forma tras abrupta se cierra la etapa de Antonio Rodes al frente del PSOE. Pese a la escasa duración de su mandato (dos años) será recordado en los anales por varias razones: ha sido la persona con la trayectoria más fulgurante en la historia de la agrupación local (y probablemente de toda España), al pasar de candidato independiente en la lista municipal a secretario general en apenas doce meses; es el primer máximo responsable al que Madrid y Valencia le abren un expediente por altas irregulares de afiliados (aunque al anunciar su dimisión el pasado lunes dijera que no sabía nada del asunto y que de saberlo, no lo habría aprobado,
250































































































   248   249   250   251   252